5 ideas para refrescar el contenido de tu blog este verano

En verano todo es más Slow. Estamos con ganas de playa, de salidas, de tomar algo fresco en terracitas, de viajar, de aprovechar las horas de luz extra. De leer contenido, también, pero de otra manera.

Por eso es tan importante tener ideas creativas que permitan que sigas en la mente de tus clientes aún en época de vacaciones.

Mientras que en el invierno pasamos más tiempo en casa y, por ende, en nuestro ordenador; en el verano las cosas cambian, y por eso  necesitamos cambiar el chip de nuestra comunicación y darle otro tipo de contenido a nuestra audiencia. Un contenido que sea rápido, fresco y fácil de leer.

¿Por qué? porque si no queremos perder la atención y el engagement ganado hasta ahora, tenemos que crear contenido que nuestros lectores puedan consumir mientras están echados en una tumbona, o mientras hacen un break después de un día de ajetreado. ¡Yo sé que tú también has estado en ese lugar!

Si no estás seguro qué tipo de posts debes escribir en esta temporada para:

  • Seguir en la mente de tus clientes
  • Hacer que se interesen por leer tus post
  • Lograr que compartan tu contenido
  • Y que no pierdas la atención recibida en lo que va del año
  • Conectar emocionalmente con tu audiencia
  • Evocar emociones y llevar a la acción
  • Y aprovechar este tiempo para lanzar nuevos proyectos

En el #Copyblog de la semana te doy 5 ideas que yo también pienso implementar. Hay que aplicar lo que se predica, o ¿no?

Dale a tu audiencia contenido rápido, fresco y fácil de leer en este verano. Clic para tuitear

¿Vamos a ellas?

ideas de contenido verano

Refresca el contenido de tu blog con el poder del vídeo

El contenido en vídeo está a la orden del día. Aunque yo, como escritora que soy, defiendo a capa y espada que a la gente sí le gusta leer y que todavía habemos personas que disfrutamos de un post o un buen libro mientras degustamos un café caliente o un copita de vino, no es un secreto que el vídeo está ganando terreno porque los seres humanos somos muy visuales, y en este mundo tan movido en el que vivimos, escuchar ahorra mucho tiempo.

Así que qué te parece si adaptas los temas que normalmente utilizas en tu calendario editorial y los haces en vídeo. Si lo piensas, es mucho más fácil y más cercano. Graba vídeos de no más de 10 minutos, aporta mucho valor y sé muy breve.

Puedes plantear este contenido como píldoras informativas sobre un tema, o contenido un poco más light.

Recuerda que en esta temporada de verano se agradece la rapidez, creatividad y facilidad de nuestra comunicación. Clic para tuitear

Artículos veraniegos para hacer el match perfecto con esta temporada:

¿Y si creamos un calendario editorial con temática de verano? Recuerda, estamos en unos meses Slow, así que qué mejor que darle a nuestra audiencia un poco de contenido exclusivo para esta época del año.

Qué te parecería hacer un listado de tus libros favoritos, de las mejores aplicaciones móviles para aumentar tu productividad, sobre los mejores lugares para trabajar fuera de casa, tips para trabajar mientras viajas, etc.

Escribe artículos que a ti te gustaría leer y aplicar en tu propio proyecto. Clic para tuitear

Ya te di algunos temas, ¿has visto? Que no se diga que en el blog de Lu, solo se viene a leer.

Recopilación con los mejores post/episodios/vídeos de la primera temporada del año:

¿Cuáles han sido los artículos más leídos de tu blog en lo que va del año? ¿Tus vídeos más populares o los episodios del podcast más escuchados?

Una buena idea este verano es recopilar todo ese contenido de valor que más ha gustado entre tu audiencia y crear un post general donde lo compartas.

¿Qué ganas? darle visibilidad a esos post que creías olvidados. Volver a moverlos (buenísimo para el SEO), y conectar con gente nueva que no te conocía, con contenido de valor que sabes que ya gustó.

Aumentarás el tráfico en tu web porque lo más seguro es que tus lectores visiten todos los post nombrados, y lo mejor de todo es que no te requerirá mayor trabajo. Sólo tendrás que hacer una introducción cautivadora y un resumen breve de cada post.

Reflexiones personales de un emprendedor en verano

Creemos que no, pero allá afuera hay muchos como nosotros. Emprendedores trabajando por sus proyectos y luchando con esa montañita rusa del emprendedor.

Una buena idea de post para verano es compartir tu experiencia y tus reflexiones personales sobre cómo manejas tu negocio en este temporada del año. Para ayudarte, pásate por el post que escribí sobre cómo usar el storytelling o las historias de marca.

¿Cómo mantienes tu energía a tope cuando no puedes salir de casa? ¿Cómo manejas la relación con tus clientes?  ¿Cuántas horas del día trabajas durante esta época? ¿cómo manejas tu negocio durante la temporada de vacaciones y qué haces para desconectar? 

Otra buena idea para refrescar tu blog estas vacaciones es mostrar lo que normalmente haces cuando no estás trabajando. Humaniza tu marca un poco más. Clic para tuitear

Este es un tipo de información mucho más emocional y podrás conectar con tu audiencia desde una perspectiva más humana. Porque tú eres la cara de tu negocio y está bien que lo muestres.

Comparte todas las experiencias que se encuentran detrás de tu emprendimiento. Clic para tuitear

Crear contenido exclusivo para verano y contarlo

Si eres como yo, seguramente no estás en modo verano al 100% porque divides esta temporada entre diversión y trabajo. ¿Te suena familiar?

Quizá la idea de estar echados en la tumbona se acompaña con las noches pegados a la pantalla del ordenador. Así que aprovecha esta temporada para escribir sobre ese nuevo curso (edición verano) en el que estás trabajando, o sobre  los beneficios del ebook o la guía que estás escribiendo.

Recuerda que así como nosotros, hay muchas personas que aprovechan esta temporada del año para sacar nuevos productos y prepararse para iniciar septiembre con el pie derecho.

Bonos: descárgate mi Audio- Ebook con 10 ideas de contenido creativo para tu blog aquí.

No olvides que…

  • En verano se comparten más fotos, así que dale prioridad a las imágenes, los Gif y los vídeos.
  • Habla sobre temas que a la gente le interese leer y compartir.  Pregúntate si realmente  tú lo compartirías.
  • Pon al descubierto el lado más humano de tu marca y cuenta tu historia.
  • Comparte el contenido de tu blog en redes sociales y utiliza el poder del storytelling para humanizar tu marca y conectar más y mejor.

Eso es todo por ahora en el #Copyblog. Ahora ve y crea contenido maravilloso que no deje que tus lectores se olviden de ti.

¿Cuáles de estas ideas piensas utilizar en tu blog este verano? Cuéntame en los comentarios.

¡Feliz semana!

Luisa Acelas

Descarga el audioebook con 10 ideas de contenido para aumentar tu lista de suscriptores y ganar lectores

Luisa Acelas te informa que los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Luisa Acelas como responsable de esta web. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: resolver dudas. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: MailerLite. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@luisaacelas.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: luisabazi.com, así como consultar mi política de privacidad.

Comparte con tus amigos

15 comentarios

  1. Hola Luisa,
    aishh la eterna pregunta de los negocios digitales, ¿y en verano que hago?
    El año pasado no cerré mi “casa virtual” y he de confesar que acabé muy cansada.
    Este año me estoy planteando cerrar el blog y generar algo de contenido para el resto del año.
    Pero me has dado unas ideas tan buenas que no me he podido resistir a alguna.
    Me quedo con:
    – hacer un ranking de mis artículos más leídos
    – hacer algún artículo especial verano
    – compartir mi lado más humano
    Eso no me genera mucho trabajo y me permite seguir conectada con mi audiencia.
    De verdad gracias por inspirarme.
    Un abrazo.
    Séfora.

  2. Un gran artículo.
    Según te iba leyendo y escuchando me han surgido un par de ideas muy interesantes que puede que ponga en marcha este verano.
    Ha sido todo un descubrimiento, y desde ahora te seguiré más de cerca porque tu contenido me parece muy útil.
    Gracias por la inspiración y por tu gran artículo.

  3. Menos mal no tengo ese problema de pensar en clientes o en personas para escribir, es algo desgastarte estar en esas, pero los que viven de lo que escriben si les toca estar trucha para que no se vayan, igual me encanta leer todo lo relacionado con el tema, pues así se comprende lo que les toca hacer para estar al día con todo.

  4. Hola, me encanta la idea de los temas de verano para que el contenido de tu blog siga siendo atractivo en estos días. Sin duda fidelizar a los lectores en ocasiones resulta ser un tanto complicado, sobre todo si no sabes de qué hablar o qué escribir en un próximo post, a mí me gusta organizarlo y estructurarlo bien, para no escribir solo por escribir, gracias por los consejos, sin duda los tomaré en cuenta.

  5. Hola! Es muy cierto si bien pensamos mucho en las vacaciones de verano pero no siempre podemos darnos el lujo de dejar sin contenidos nuestros blogs.
    Excelente consejo el que dices de humanizar el proyecto mostrar a los lectores que haces cuando no estás al frente del computador con pequeños videos incluso puedes hacer un video de alguna reflexión o tema que quieras tratar si la necesidad de un guión escrito algo natural, esto es lo que nosotros con Yeyo hacemos cuando estamos paseando por alguna ciudad.
    Saludos!

  6. Hola: creó que mucho de lo que sugieres lo podemos implementar hasta fuera de las estaciones más calurosas. Porque los lectores cada vez adhieren más a publicaciones, que les permitan opciones de seguirlas con formatos de vídeo, poscast, etcétera para mayor comodidad.
    Aunque por supuesto también es real, que cuando es de mayor interés el tema de la publicación, en referencia al lector. Lo manifestado anteriormente desciende en la escala de importancia hasta una segunda posición. Pero si queremos despertar interés generalizado con cualquier publicación mas allá de si es o no interés primordial de quien nos lee. Hay que implementar todos los recursos que sugieres.

  7. ¡¡Tienes toda la razón!, este verano se nos antojan leer cosas frescas, rápidas y sobre todo que te dejen con una motivación y una reflexión ligera; me han encantado tus tips pues al final me has permitido hacer un rápido balance de lo que puedo escribir y de cierta forma innovar en mi blog, muchas gracias por los detalles de la información y la precisión de la misma., los tendré muy en cuenta.

  8. Hola Luisa!
    Me encantaron tus consejos, especialmente el de refrescar los contenidos en modo video. Es algo en lo que estoy trabajando.
    Y por supuesto el tema de humanizar contenidos. Es increíble como a veces los posts personales son los más leídos.
    Muchas gracias por tan buenas ideas!
    Abrazo

  9. Totalmente de acuerdo a veces en las vacaciones el contenido se vuelve un poco más flojo y los lectores no están tan enfocados, lo que me gusta hacer a mí es ediciones especiales que vayan con el tema de mi blog pero enfocados a verano, como outfit ideas para este verano, productos recomendados para la piel, el cabello, etc. Muy buenas sugerencias!

  10. Hola Luisa, que ameno e interesante tu post. Y además es que me pilla justo en esa fase… ¿Qué contendios preparar para nuestro blog ahora que estamos de vacaciones, algo más ociosos, y que se consuman bien? Yo me he propuesto lanzarme en agosto con vídeos cortitos, con consejos muy puntuales, a ver si lo cumplo 🙂 Pero de hecho quiero que tengan entre 2 y 3 minutos, que sean más bien pildoritas. Y lo de los recopilatorios viene genial, sin duda 🙂 Muchas gracias por estas ideas frescas que nos traes,
    Cristina

  11. Pues la verdad es que como mi blog es mi hobby y sigo manteniendolo en verano, no me preocupa demasiado su contenido, yo tengo unas entradas programadas al mes, más a lo que va dedicado mi blog, pero si es verdad que depende a lo que vaya dedicado el blog hay que ir variando su contenido depende la época del año.
    B7s

  12. Guapa, un post genial, porque la verdad durante el verano todos los que tenemos proyectos digitales no sabemos muy bien qué hacer y cómo hacerlo. Por lo cual viene genial estas ideas.

    Yo te cuento que haré post, relajados y curiosos, principalmente. Pero también voy a jugar a humanizar la marca, un poco más y haré un lanzamiento también. Así que como ves, para mí vacaciones no hay. Esas me las tomaré luego, cuando la gente vuelva a la normalidad jajaja

    Un abrazo guapa y a seguir inspirando. con este #CopyBlog

  13. Que falta me hacía leer este post Luisa, la verdad es que ofrecer un contenido visual puede refrescar bastante mi blog y brindarle otra perspectiva, como bien sabes, tengo proyecto nuevo y éste me está robando todas las ideas y consumiendo gran parte de mi tiempo, ponerme a escribir de lo que sea es algo que lo tengo bastante bloqueado, pero que tal trascender la palabra escrita y ser un poco más de hablar en directo, contando esas anécdotas que me llevaron al crecimiento personal, pero más desde un punto de vista veraniego. Pues creo que lo tengo, así que gracias por la inspiración y las buenas ideas. Un gran abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *