Cómo descubrir tu propósito y construir la vida que sueñas

Cómo descubrir tu propósito

Una de mis citas favoritas de Facundo Cabrales es una que dice que “Haz sólo lo que amas y serás feliz, el que hace lo que ama está benditamente condenado al éxito”, por eso en el episodio#3 hablamos sobre cómo conectar con el famoso pero a veces complicado propósito de vida y construir la vida que queremos vivir.

Para inspirarnos en el tema, me hace mucha ilusión contar con la experiencia de Emanuel Werner, un chico argentino que con tan sólo 20 años de edad tiene en su historial 4 empresas (la primera la fundó con 12 años), el libro de “30 días para ser un nativo digital”, y otro que viene en camino; una charla TEDx que llegó a más de125.000 personas alrededor del mundo y una empresa con la que ayuda a personas y empresas a ser más prósperas y felices.

No hay nada mejor que aprender de aquellos que ya lo han hecho y que nos motivan a llevar los sueños a la acción.

 

¿Propósito y emprendimiento?

Cuántas veces nos hemos sorprendido a nosotros mismos en un trabajo que no nos hace feliz sólo por temas económicos. Por  el miedo a dejar lo seguro  y arriesgarnos por nuestros sueños sin tener un plan B.

Vivimos entre la disyuntiva de lo que tenemos que hacer por dinero y lo que nos hace felices.

 

 ¿Podemos unir “pasión y trabajo” y “dinero y propósito” en uno solo?

Claro que sí. Pero lo más importante es empezar a definir cuál es realmente nuestro propósito.

Cuál es el porqué y el para qué.. cuando tenemos esto claro, el cómo y el qué van llegando en el camino. 

Si no hay un porqué y para qué  es normal querer darnos por vencidos.  El mundo del emprendimiento y de la vida en general no es color rosa ni siempre alegría.

Hay días duros en los que nos dan ganas de renunciar a todo, y otros en los que nos sentimos realizados y felices. Pero si tenemos presente estas dos cosas va a ser mucho más fácil seguir caminando con un objetivo claro.

 

¿Qué decirle a las personas que creen que no tienen un propósito y se limitan a vivir la vida que “les tocó”?

Todos tenemos la posibilidad de hacer algo, y esa es la principal diferencia entre los que quieren que las cosas pasen y los que hacen que las cosas pasen. Si creemos que existe una posibilidad, por mínima que sea, habrá esperanza, y la esperanza es el motor más poderoso que tenemos los seres humanos. 

Si alguien ya lo hizo, eso significa que nosotros también lo podemos lograr. Pero todo lo que merece la pena requiere esfuerzo.

 

Si te comparas con otra persona o tienes un referente que admiras, pregúntate lo siguiente:

¿Qué ha hecho esa persona para llegar a donde está?

¿Qué cosas de su historia de éxito podrías aplicar en tu proyecto personal?

¿Cuál es la constancia y el compromiso que tienes con tu proyecto?

 

¿Cuáles variables tenemos que trabajar para conectar con nuestro propósito?

Es bueno saber a quién escuchamos. Centra la atención en personas que ya lo han logrado o, al menos, intentado. A los hacedores.  No malgastes tiempo y energía escuchando comentarios de personas que nunca se han atrevido a dar el paso. 

¿Qué actividades diarias podemos hacer para estar más cerca de nuestro propósito?

Emanuel nos recomienda usar lo que él llama las preguntas poderosas cada mañana:

¿Qué estoy haciendo hoy que me haga feliz?

¿Quiénes son las personas en las que confío?

¿Cuál es mi propósito de vida? Si no lo tengo, ¿cómo puedo encontrarlo?

Plantéate estas preguntas seimpre en positivo y con un objetivo concreto, y evitar empezar el día con frases como “Por qué me pasa esto a mí? ¿Por qué no soy feliz? ¿Por qué no tengo esto o lo otro?

Es importante cuidar la mente porque es donde nace todo.

Celebra esos pequeños logros diarios

No te centres únicamente en lo que te falta, y fíjate en lo que ya has conseguido.

Sé paciente. La paciencia en un mundo donde la ansiedad reina es una virtud.

 

¿Hay edad para empezar?

Como ves, la edad no es importante. Emanuel empezó a los 12, y el fundador de Kfc a los 74 años. El momento es ahora.

No dejes que el “que hubiese pasado sí…” te atormente en el futuro.

 

Consejos para personas que están empezando a emprender y que luchan con la montaña rusa del emprendedor

Emanuel nos recalca la importancia de tener un propósito claro. Nuevamente porqué y para qué.

Tener un grupo de apoyo, un soporte que nos ayuden a ver las situaciones con otra perspectiva.

Cuidar tu mindset. Lo que crees, creas.

Aquí puedes conocer un poco más sobre Emanuel y ver su charla Tedx “Distorsiona la realidad”. ¡Dosis cargadas de inspiración”

Me despido con la frase de la semana dicha por nuestro invitado “ Todo es posible, pero no todo es probable…. porque eso último depende de ti.”

Nos escuchamos el próximo lunes, y recuerda escribir cosas que vendan, pero siempre con el corazón.

PD: Ahora también puedes escucharme en Itunes y Ivoox.

Luisa Acelas

Descarga el audioebook con 10 ideas de contenido para aumentar tu lista de suscriptores y ganar lectores

Luisa Acelas te informa que los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Luisa Acelas como responsable de esta web. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: resolver dudas. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: MailerLite. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@luisaacelas.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: luisabazi.com, así como consultar mi política de privacidad.

Comparte con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *