Cómo encontrar el tono y la voz de tu marca y diferenciarte en este mundo digital

como definir tu tono de marca

Diferenciarnos, ser únicos, crear un mensaje claro que refleje nuestra personalidad y llegue al corazón de nuestros potenciales clientes. ¿Te suena familiar? Todos queremos entregar un mensaje auténtico y ser la primera opción en la mente de nuestros usuarios, pero para lograrlo debemos empezar por definir cuál es el tono y la voz de nuestra marca.

Por ello, mi invitada de esta semana es Conchi Sanjerónimo, una compi de profesión que se dedica a ayudar a emprendedores y empresas a conectar con sus usuarios a través del storytelling y la redacción web. Si quieres saber cómo puedes encontrar ese tono de marca que te hace único, y cómo puedes usarlo como un arma de diferenciación, sigue leyendo porque el episodio #7 de Emprende Escribiendo es para ti.

¿Cuáles son las ventajas de  utilizar el tono de marca en tu contenido?

  • Fidelizar a tus usuarios y construir una comunidad.
  • Crear relaciones a largo plazo.
  • Transmitir exactamente lo que quieres que los demás sientan al entrar en tu web.
  • Crear experiencias.

 En la búsqueda de ser diferentes…

Te pongo en situación. Un día te sientas a pensar cuál es tu propósito de vida, decides a qué te quieres dedicar, empiezas a desarrollar tu proyecto, lo lanzas a nivel online, pero… te das cuenta que allí afuera, en el mundo digital actual, hay varios proyectos similares al tuyo. ¿Cómo ser diferente? ¿Cómo lograr que los demás lo sepan?

Si te sentiste identificado, no eres el primero y seguramente tampoco serás el único. Es algo normal. Todo está inventado, pero no hay nadie en el mundo que le aporte a tu proyecto esa esencia personal que te hace único. Clic para tuitear

 

Suscríbete a mi podcast en Itunes o Ivoox y no te pierdas ningún episodio semanal gratis.

 

El tono y la voz de tu marca es precisamente la experiencia y ese valor añadido que las personas transmiten a través de su marca. 

Recordemos que muchas veces los seres humanos compramos por feeling. Clic para tuitear

¿Cuáles son los miedos que llegan cuando estamos definiendo el tono de nuestra marca?

Uno de los miedos más grandes que la mayoría de nosotros hemos sentido cuando vamos a lanzar un mensaje de marca es si nuestro contenido le va a gustar o no a las personas.

Pero ten presente que:

El tono de tu marca tiene que ir diriguido a aquellos que vibren en tu misma sintonía. Si una persona no recibe el mensaje es porque tal vez no sea tu cliente ideal. No gastes tiempo ni energía tratando de llegarle a todo el mundo porque lo que realmente importante es conquistar a tu cliente potencial.

¿Cómo puedes saber si el tono de marca de tu negocio no está transmitiendo lo que quieres?

Conchi nos da tres situaciones con las que puedes identificar si el tono y la voz de tu marca necesitan un segundo vistazo:

  • No te sientes satisfecho con lo que haces y sabes que algo no está bien.
  • Te sientes frustado cuando intentas contar lo que haces y nadie lo entiende.
  • Te enredas con palabras complejas cada vez que intentas escribir tu mensaje de una forma original y diferente, y nadie lo entiende.

La pregunta que debes hacerte es cómo estás transmitiendo el mensaje y cómo lo estás comunicando.

 Consejos y ejercicios para definir tu tono de marca:

La sencillez es una virtud, y lo mismo ocurre con tus textos. Muchas veces tendemos a asumir que las personas entienden a qué nos dedicamos por el hecho de que nosotros lo entendemos, y que reciben el mismo mensaje que nosotros por la manera en que lo escribimos, pero debemos partir que no todo el mundo está en el mundo del marketing, y en estos casos es importante ser lo más básicos posible.

Ejercicios:

Ten claro cuáles son los objetivos y la idea que quieres transmitir.

Piensa en tu marca como si fuera una persona: qué le gusta, qué le disgusta, cómo es su personalidad, cómo se expresa, etc.

Haz un ejercicio de escritura automática y una vez termines de escribir analiza cuáles son las palabras o expresiones que más repites. Esas hacen parte de la personalidad de tu marca.

Pregúntale a una persona de tu entorno que tenga el perfil y las características de tu cliente ideal (todos conocemos a alguien) qué piensa de tu mensaje de marca y qué entiende. 

Escribe los textos que reflejen la personalidad de tu marca, pero déjalos reposar antes de darle un segundo vistazo.

Una vez tengas esto claro, puedes adaptar este mismo tono de marca a otros canales de comunicación como las redes sociales.

 ¿Qué pasa con el tono y la voz de tu marca si decides reinventarte?

Todos tenemos derecho a reinventarnos y empezar de nuevo. Clic para tuitear

Seguramente en un año tu proyecto será diferente y, por ende, el tono y la voz de tu marca también. En un año puedes aprender cosas nuevas, enfocar tus productos o servicios a un tipo de consumidor que no habías contemplado, tener nuevas necesidades profesionales, así que si este es tu caso, Conchi, que se ha reinventado varias veces y conoce el tema de primera mano, te da otros consejos útiles que te van a servir.

Habla con tu audiencia. Cuéntales por lo que estás pasando y las razones por las que tu marca se reinventará. Hazlos participes. Tus seguidores y clientes necesitan ser parte de tu evolución, porque eso también hace parte de ti.

Espero que les haya gustado este episodio, y me despido con la frase de la semana dicha por nuestra invitada “Si quieres emprender rápido, camina solo, pero si quieres llegar lejos camino acompañado”.

Me encantó tener a Conchi en el episodio de hoy. Si quieres seguirla y conocer más sobre su trabajo, échale un vistazo a su web, su grupo de Facebook y su Instagram.

¿Qué piensas del tema de la semana? ¿Ya definiste tu tono de marca? Cuéntamelo todo en los comentarios y sigamos la conversación.

Recuerda escribir cosas que vendan pero siempre con el corazón.

PD: Si estás interesado en escribir un mensaje de marca emotivo y auténtico que enamore a tus clientes y necesitas ideas, aquí te dejo una Audio-Guía gratuita que creé con algunos consejos que me han ayudado en mi vida profesional. ¡Te la recomiendo!

Hasta la próxima semana.

Luisa Acelas

Descarga el audioebook con 10 ideas de contenido para aumentar tu lista de suscriptores y ganar lectores

Luisa Acelas te informa que los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Luisa Acelas como responsable de esta web. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: resolver dudas. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: MailerLite. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@luisaacelas.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: luisabazi.com, así como consultar mi política de privacidad.

Comparte con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *