¿Cómo escribir newsletters que enganchen y hagan crecer nuestra lista de susciptores? Para dar respuesta a esta pregunta marketiniana, en nuestro episodio de hoy tenemos a Ana Reventós, una apasionada por el mundo de las letras, la cocina y el marketing digital que ha puesto en práctica todo lo que ha aprendido sobre el email marketing en su propio negocio.
Pero antes de empezar, qué tal si definimos qué son las Newsletters:
Las newsletter son esos mensajes enviados a través de correo electrónico con el que nos comunicamos con nuestra audiencia. Son correos enviados de forma diaria, mensual, o trimestral (de acuerdo al objetivo de la persona), y en los que se comparte información, experiencias personales, actualizaciones en la web, y ventas.
¿Por qué una buena campaña de email marketing debería estar incluida en nuestra estrategia de marca?
El Email marketing te pertenece y permite una relación más segura con tus clientes porque lo controlas tú. No dependes de ningún algoritmo como en Facebook o Instagram, sino que tú te encargas de mantener viva la comunicación y el interés de tus potenciales clientes, a través del tipo de información que compartes.
- Crea un lazo entre tú y tu audiencia.
- Genera una relación de confianza y credibilidad.
- Humaniza tu marca, al igual que ocurre con los grupos de Facecook.
- Influye en la decisión de compra de tus potenciales clientes, por lo que es una buena herramienta de venta.
Cosas que debes pensar antes de empezar tu estrategia de Email marketing
- Tener claro cuál es tu objetivo y cómo puedes ayudar a las personas.
- Definir el público objetivo para adaptar nuestro mensaje.
- Buscar referentes. Todos lo hacemos hasta que descubrimos nuestra propia voz.
- No tener miedo a mostrar tu personalidad desde el principio. ¡Encuentra tu voz y no te preocupes por el que dirán!
Cuál es el primer paso para lograr que las personas se registren en nuestra web si aún no tenemos gente.
- Ofrecer algo gratuito: un regalo, un ebook, un vídeo, un test, un audio.
- Escribir un post épico, donde profundices una información importante para tu nicho y lo promociones en Facebook Adds.
- Round-up post: con la ayuda de otros exponentes de tu nicho que sean más conocidos que tú y te permitan llegar a más gente.
Hablemos sobre la secuencia de adotrinamiento:
La secuencia de adotrinamiento son esos primeros emails que reciben nuestros suscriptores y en los que trabajamos 4 pilares esenciales para construir nuestra marca y la manera en la que nos perciben nuestros clientes: conexión, autoridad, credbilidad y confianza.
Mensaje de bienvenida:
Uno de los más importantes y en el que agradeces la suscripción a la newsletter y envías el regalo prometido. Es ideal explicar qué va a pasar a partir de ahora y cómo funcionan tus newsletters (periodicidad, expectativas, etc)
Primer Email: te cuento mi historia:
Momento para presentarte de una manera más emocional, y explicar quién eres y por qué haces lo que haces. Situa a las personas en tu “problema”, que generalmente es el mismo que tienen ellos. Es momento para “EMPATIZAR“.
Segundo Email: te cuento cómo descubrí la solución:
Una vez enviado ese primer email con nuestro problema, contamos cómo llegamos a ser conscientes de ello y darle solución. Momento para explicarle a tus suscriptores cómo ha cambiado tu vida desde entonces a raiz de la decisión que tomaste. Mueve un poco el punto de dolor.
Tercer Email: Por qué puedo ayudarte…
Tus suscriptores ya conocen tu historia y también tu proceso. Te acompañaron en esos primeros dos emails donde les contaste cuál era tu problema (y todas sus consecuencias), y cómo lo solucionaste (junto con sus beneficios). Así que ahora es momento de decirles que eres la persona más adecuada para ayudarles.
Cuarto Email: Cómo puedo ayudarte.
Eres profesional, tienes experiencia y absolutamente todas las habilidades para dar una promesa de valor. ¿Qué es lo que tu producto o servicio puede hacer por ellos? ¿Cómo puedes mejorar su calidad de vida y ayudarles a solucionar el problema? ¿Qué tipo de experiencia emocional puedes ofrecer?
Quinto Email: testimonios y venta
¿Cuáles son tus productos o servicios que ofreces? házselo saber; y para reforzar esta información no hay nada mejor que contar la experiencia de personas que ya lo han probado y han conseguido sus objetivos. Confianza genera más confianza y credibilidad.
Nota: El número de Emails varía según las expectativas y el objetivo de cada persona u empresa. En el caso de Anna, su secuencia de emails son 5, pero hay personas que implementan hasta 12.
______________________________________________________________________________________
Te recomiendo que escuches el audio completo porque Anna nos cuenta su experiencia personal con su web Sé tu chef. No hay nada mejor que aprender de casos reales y prácticos.
_______________________________________________________________________________________
Preguntas sobre las newsletters que nos hacemos todos:
¿Con cabecera o sin cabecera?
¿Con imágenes o sin imágenes?
¿Con qué frecuencia?
¿Qué días son los mejores para publicar?
Estas preguntas también pueden tener múltiples opiniones. Para Anna no hace falta poner tantas imágenes ni cabeceras, si lo que quieres es dar una impresión más amigable y hacer sentir a tu susciptor como si estuviese recibiendo un correo de cualquier amigo. Pero hay personas a las que las cabeceras le funciona. Recuerda que entre más simple, mejor.
En cuanto a la periodicidad, prueba, experimenta y atrévete a conocer a tu audiencia, sólo así sabrás cuáles son las horas y los días que más te funcionan para publicar. No hay ningún día específico ni 100% comprobado.
Espero que esa introducción sobre cómo escribir newsletters que enganchen a tus usuarios te sirva y puedas implementarla en tu negocio. Recuerda que también puedes seguirme en Ivoox y Itunes.
Si quieres conocer un poco más de Anna, échale un vistazo a su web Sé tu chef, o síguela en sus redes sociales.
Me despido con la frase de la semana “Todo lo que deseas está al otro lado del miedo” (Jack Canfield). Nos escuchamos la próxima semana con un episodio más que te ayudará a vivir de tus letras.
_______________________________________________________________________________________
Página recomendada por Anna:
I will teach you how to be rich
Libro recomendado por Anna:
13 comentarios
¡Maravilloso! Un artículo súper útil y una lectura muy fluida, te agradezco mucho, he aprendido y no fue nada pesado de leer (soy nueva en estos temas). ¡Saludos!
Me alegro 😛 Gracias!
Hola, Luisa:
Muchas gracias por traernos estos consejos de la mano de Anna. Los tendré muy en cuenta para revisar mi flujo de bienvenida a los suscriptores a ver cómo lo puedo mejorar para enganchar a los suscriptores y acompañarlos hacia la decisión de compra de mi curso.
Luisa, Ana, me ha ido genial esta temática porque (después de 6 años de blog) ¡por fin he empezado a mandar la newsletter! Había cosas que ni me había planteado, por lo que me ha ido muy bien esta lectura. La parte final de los 5 primeros mails no aplica tanto para mi blog actual por no haber objetivo de venta, pero me sirve para otros proyectos. ¡Gracias!
Muy interesante el contenido para los que están en esto de dar y ofrecer servicios, quien lo creyera y es motivante recibir mensajitos bien hechos y explicados.
Hola Luisa;
Valiosísima la información aportada por Anna en este post.
En mi caso todavía no he lanzado la página oficialmente y estaba justo atascada con el tema de los emails y el autoresponder. Así que viene de perlas todos los consejos, que trataré de aplicar.
El post está super bien estructurado, reseñando la información importante.
Puedo constatar además a través de los emails recibidos de Anna todo cuento explica en el post. Su emails son muy cercanos, de amiga a amiga y genera esa relación de confianza de la que habla.
Gracias a ambas por la oportunidad de aprender tanto con vosotras.
Un abrazo.
Gracias Irune, qué bueno que te haya gustado y, ante todo, servido la información. Un abrazo
Luisa me ha parecido muy interesante y útil tu artículo. Muchas gracias!
Yo no utilizo las newsletters para venta, sino para mantener un contacto cada dos semanas con los subscriptores y lo cierto es que tienen bastante respuesta a nivel de que la sigan. Y muy bajo número, por decir que casi ninguno de baja después de recibirlas. Así es que estoy contigo en que hay que tenerlas y fidelizar a los subscriptores.
Mil gracias!!
Hola Luisa,
Buscando sobre email marketing he visto tu artículo y te escribo para decirte que me lo guardo en favoritos. Dentro de poco voy a tener que ponerlo en marcha y todos los tip que ofreces me van a venir de fábula. ¡Te lo agradezco! Un saludo.
Excelente herramientas para darle otro color y tono a nuestra forma de escribir y querer persuadir mediante nuestras letras y blog. Me encanta las preguntas que dejas para reflexionar un poco en como queremos que sea visible nuestra newsletters.
Saludos.
Ana me encanta y el tema que nos traes hoy es súper importante para todas nosotras. Las personas que queremos enviar mejores mensajes, yo me anoto varios de sus consejos, porque hacer que los mensajes enganchen puede ser más complicado de lo que imaginamos. Creemos que es como escribir y listo o solamente colocar un recopilatorio de lo que ya hemos escrito, pero creo que es mucho más.
Así que me quedo con varias ideas que empezaré a implementar en breve. Muchas gracias 🙂
Excelente post para aquellos que están empezando en este mundo del blog y del correo masivo, la verdad es que crear newsletters de calidad es algo que no a todos les va muy bien. Yo últimamente ya no estoy apostando por este tipo de comunicación, prefiero las redes sociales para llegar a mis lectoras, y es que invertir tiempo semanal o mensual en el diseño de un buen correo para que luego la estadística de apertura sea muy baja es algo que me alejó de este tipo de estrategia, pero escuchando a Anna me he animado a retomarla, veremos qué pasa, luego les cuento. Saludos para ambas.
Muchas gracias Luisa por este artículo tan interesante. La newsletter es algo que tengo pendiente de implementar en mi plan de marketing, así que me viene genial esta información.
En cuanto me ponga las pilas con el lanzamiento, te iré preguntando para que puedas aconsejarme y desde luego seguiré muy de cerca todas tus publicaciones, que son super interesante.
Gracias y un abrazote