No importa qué tan buenos escritores seamos, nuestros lectores siempre detectarán si sabemos mucho sobre un tema o no. Eso se nota. Por eso, mi primer paso siempre es INVESTIGAR MUY BIEN.
Investigar el tema del que quiero escribir, empaparme de él, leer a personas que piensan como yo y a otros que no tanto, y contemplar varios enfoques hasta escoger el que más resuena con lo que yo quiero decir.
Pero vayamos al lío.
1. Escribe siempre sobre lo que conoces
Yo sé que los que nos dedicamos a la redacción, al copy y, bueno, a la escritura en general creemos que tenemos la habilidad de escribir sobre todo. Y aunque seguramente es así y podemos crear un texto más o menos decente, nunca va a quedar tan bien como cuando escribimos sobre lo que realmente sabemos y nos gusta.
De ahí la importancia de especializarnos en un tema.
Yo, cuando empecé a mi camino como redactora, trabajaba en lo que me saliera. Si había que escribir de cosas técnicas, escribía. Si había que escribir de apuestas deportivas, aunque no me gustaran, escribía.
Escribía de todo hasta que me di cuenta que no me salía a cuenta porque me estaba costando más tiempo del esperado y mucho más desgaste emocional.
Al final, terminaba gastando muchísimo tiempo leyendo y tratando de entender el tema y después sufriendo para escribirlo como una experta. Una experta que, por supuesto, no era.
Mientras que cuando escribimos sobre lo que conocemos y nos gusta, podemos usar nuestras propias emociones, experiencias y anécdotas para hacer la escritura más personal y conversacional.
La podemos hacer más cercana, más expresiva y más real. Y eso también se nota.
2. Lee lo que otros blogs están escribiendo sobre ello
¿Qué se está escribiendo sobre el tema? A mí me encanta informarme mucho sobre la temática que voy a leer antes de empezar para ver qué enfoque le están dando y qué podría hacer diferente.
Aquí algunos consejos:
- Identifica en Google cuáles son los posts mejor posicionados sobre el tema (los más populares).
- Ve a fuentes confiables.
- Busca citas que puedas usar de personas que tengan autoridad en el tema.
3. Usa el buscador de Google
Esto te permitirá ver cómo la gente está buscando información sobre el tema del que vas a escribir, y te dará varias ideas para encontrar el título perfecto y crear el título SEO y la Meta-descripción.
4. Busca podcast o vídeos de YouTube sobre el tema
Escuchar entrevista y ver cómo otras personas trabajan el tema del que vamos a escribir, siempre servirá de información y nos dará muchas ideas. En Internet todo está escrito, así que por qué no usar esa información para complementar nuestros textos.
Ojo, inspírate pero no copies. Pon a trabajar tu creatividad.
¿Utilizas el poder del blogging en tu estrategia de contenido?
5. Organiza tus ideas antes de escribir
Asegúrate de crear una estructura clara o un mapa mental que te facilite el proceso de escritura. Cuando partimos de una base y sabemos exactamente sobre qué tenemos que escribir y cómo tenemos que hacerlo, la escritura es mád fluida y rápida.
¿Cuánto tiempo debes investigar sobre un tema?
Eso depende de ti y del conocimiento previo que tengas sobre el tema. Yo, por lo general, invierto 1 o 2 horas de mi tiempo antes de escribir y abro una hoja de word que se llama ”borrador”, donde voy poniendo las ideas más importantes, las keywords que quiero utilizar, ideas para subtítulos interesantes y citas o estadísticas que le den autoridad a mi texto, en caso de necesitarlo.
Cuando trabajo un copy para algún cliente, trato de dedicar uno o dos días exclusivos a investigación, a conocer la marca de mi cliente, ver la manera en la que se comunica y tomarme el tiempo que necesito para leer el cuestionario con las preguntas hechas.
Si quieres aprender el paso a paso para escribir un muy buen post y potenciar tu blog, nos vemos en mi curso de blogging online.
Por ahora cuéntame, ¿cuánto tiempo te toma hacer una buena investigación sobre un tema antes de escribir?
Te leo
Un comentario
Me gustó tu blog, pero quisiera saber que necesito para tener uno ya que supongo que debes tener publicidad o algo asi para atraer quien lea mi blog… Nosé si me puedes ayudar. Quiero crear un blog para estudiantes de ciencias jurídicas.