Productividad: cómo ser un escritor más productivo

Escucha “Productividad: cómo ser un escritor más productivo” en Spreaker.

Una de mis frases favoritas de escritura es “Escribir es un oficio que se aprende escribiendo“, de Simone de Beauvoir, porque me recuerda que ser un buen escritor es cuestión de práctica.

Cada vez más negocios y profesionales le apuestan al marketing de contenidos porque saben la importancia de un blog para ganar autoridad, llegar a nuevas audiencias y generar más leads… ¡Eso creo que todos lo sabemos! pero la mayoría caen en el mismo problema: Luisa, ¿Cómo puedo ser más productivo? ¿Cómo puedo escribir más en menos tiempo y no durar un siglo para terminar únicamente un post? Veamos.

Por eso en el episodio número 32 de Emprende Escribiendo te contaré esas cosas que yo hago para ser una escritora digital mucho más productiva y cumplir con todos mis deberes, tanto los trabajos que hago para mis clientes como mi propio contenido.

5 consejos para ser un escritor más productivo

Suscríbete gratis a mi podcast en Itunes, Spotify, Ivoox y Youtube, y no te pierdas ningún episodio semanal.

Escribe borracho, corrige sobrio

Lo admito, de todos los consejos que te voy a dar hoy este es uno de los que más me gusta.

¿Cuántas horas crees que gastaríamos si tratáramos de sentirnos inspirados, escribir algo bueno y editar en un mismo momento?… seguro que varías.

Cuando escribo me gusta hacerlo sin presión y dejar que la investigación que tengo de antemano, mi creatividad y mi escritura se unan para empezar a llenar esa hoja en blanco que tengo delante de mí, sin importar si lo que estoy escribiendo está “perfecto”  para publicar o son solo ideas sueltas. No podemos hacerlo todo en un mismo momento. Quizá por eso me gusta tanto otra frase que dice que siempre puedes editar una hoja mal hecha que una página en blanco.

Así que un consejo que a mi me ha ayudado muchísimo a ser más productiva en mi escritura es precisamente a dejar de ser tan perfeccionista y darme un tiempo para escribir tranquilamente y otro para editar.

Generalmente me gusta hacerlo así. Me siento a escribir, pongo un título tentativo, termino y dejo el texto reposar. Después de unas horas o al día siguiente, vuelvo y abro la hoja y empiezo a revisar el texto pero esta vez no con ojos de escritora sino de editora. Recuerda, escribe borracho, corrige sobrio.

Poner fechas para cumplir con los deberes

Otra cosa que me ayuda a ser más productiva es trabajar a contrarreloj o bajo presión. Lo admito. Si sé que necesito entregar algo en 3 días y no he empezado, en un día hago más de lo que había hecho en una semana y me siento más concentrada.

Así que me encanta anotarme en el calendario cuando tengo la entrega y empezar a dividir mi trabajo entre: lo urgente y lo importante.

Crear un espacio donde me sienta inspirada y cómoda

¿En qué lugar se te da bien escribir?

A mi me encanta preparar mi espacio cuando voy a escribir. Me gusta que esté limpio, que mi escritorio esté ordenado, tener una botella de agua cerca y un té. Muchas veces me encanta encender un incienso con un olor relajante, y cuando es de noche y estoy escribiendo poesía, un relato o un texto más largo me encanta tomarme una copa de vino.

Para escribir mejor y que nos rinda el tiempo tenemos que trabajar en un lugar en donde sea fácil concentrarse e inspirarnos. No tiene que ser la oficina, conozco amigas que trabajan en su cama, otras que les gusta ir a la misma cafetería (yo tengo la mía para esos días en que me apetece trabajar fuera de casa), y otros prefieren escribir donde haya mucho ruido. Eso ya depende de la personalidad.

Pero un sitio tranquilo y a tu medida, te permitirá ser mucho más productivo.

Trabajar en una sola cosa a la vez

Esta es la que más me cuesta pero cuando lo intento me da buenos resultados, así que por eso la agregué. Yo soy una persona super hiperactiva y como tengo mil ideas al tiempo, a veces me cuesta concentrarme de lleno en algo, hasta que me pongo y quito todas las distracciones posibles, Justamente lo conté eso a mis suscriptores en el diario de una emprendedora que envió todos los domingos.

Yo siempre tengo al lado de mi escritorio una libreta donde tengo un to-do list en el que anoto todas las mañanas, antes de empezar a trabajar, cuáles son las tareas diarias. Cuando termino una, la tacho, y este es un sentimiento que me encanta porque da la satisfacción del deber cumplido y se convierte en un reto personal finalizar todas antes de terminar la jornada laboral. Yo uso también una herramienta que se llama Toggl para ver cuánto tiempo le dedico a cada tarea y poder medir mi productividad semanalmente, y con algunos de mis clientes uso otras plataformas como Wunderlist, donde ellos me dejan la tarea, el deadline y yo tengo que marcar completado cada vez que la termino.

Anotar ideas… nunca sabes cuándo pueden servir

No sé a ti pero a mi los momentos Eureka me llegan en los momentos menos indicados. Cuando voy en el bus, cuando voy caminando, cuando estoy en casa de una amiga y ella habla de algo que me enciende el bombillo, por lo que me acostumbré a cargar una libretita o correr a anotar las ideas que se me vienen a le mente en las notas de mi móvil. ¿Qué tiene que ver esto con ser más productivo?

Que esas ideas o inspiraciones momentáneas (como yo las llamo) nos salvan la vida en momentos en que no sabemos sobre qué escribir. Muchos de mis posts  de Instagram son esas notas del móvil, o algunos posts del blog o ideas para el podcast son desarrollados a partir esos momentos eureka que todos tenemos. Por ejemplo, el episodio de lecciones que mi trabajo de oficina me enseñó sobre emprendimiento viene de ahí.

Bueno, pues estas son las 5 cosas que más me funcionan para ser una escritora productiva. Espero que también te funcionen a ti.

Si las aplicas y aún ves que te falta mucho para sentirte productivo y que nada parece funcionar, te dejo un artículo que hice sobre la procrastinación en la escritura porque muchas veces la razón puede ser emocional. Aquí lo puedes leer.

Nos leemos y escuchamos la próxima semana.

Descarga el audioebook con 10 ideas de contenido para aumentar tu lista de suscriptores y ganar lectores

Luisa Acelas te informa que los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Luisa Acelas como responsable de esta web. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: resolver dudas. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: MailerLite. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@luisaacelas.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: luisabazi.com, así como consultar mi política de privacidad.

Comparte con tus amigos

Un comentario

  1. Hola Luisa! Encontré tu blog buscando tips para escribir más rápido. La verdad es que coincido que cuando no me presiono escribo más rápido. Genial oír consejos así. Muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *