Cómo tener una comunidad real en redes sociales

Escucha “Cómo crear una comunidad real” en Spreaker.

Hay mucha gente que tiene comunidades en redes sociales, pero tener un buen número seguidores no significa tener una comunidad real. Por eso, mi invitada de esta semana en Emprende Escribiendo es Sheila Caparrós, quien es Social Media Consultant, Community Manager y Formadora, encargada de ejecutar estrategias en redes sociales para pymes y autónomos.

En el episodio de hoy tengo muchas preguntas:

  • Qué hacer para generar interacción.
  • Cómo generar credibilidad entre nuestros seguidores.
  • Qué tipo de contenido funciona más (le pregunté cómo llegó a los 10.000 seguidores).
  • Y qué tan bueno es dar contenido gratuito

Un resumen de lo que hablamos… Pero te recomiendo escuchar el episodio completo porque hay mucho, pero mucho valor.

Suscríbete gratis a mi podcast en Itunes, Spotify, Ivoox y Youtube, y no te pierdas ningún episodio semanal.

Estar en donde está tu cliente ideal

Tu cliente no está en todas las redes sociales ni tú tampoco deberías estarlo. Asegúrate de entender cuál es la red social favorita de tu audiencia y esmérate por construir una presencia digital fuerte y cargada de buena información.

Diseña una estrategia de contenido adaptada a esa audiencia

Sheila mencionó algo que me encantó y es que nuestra propia audiencia es la encargada de crear el contenido. Así que para saber cuál es el contenido que quieren consumir debes aprender a escuchar. ¿Qué quiere tu audiencia? ¿Cuáles son sus problemas? ¿Cuáles son las preguntas más frecuentes que tienen? ¿Cuáles son sus miedos y sus ilusiones? Toma nota de cada uno de estos temas porque te darán un montón de temas sobre los cuales puedes hablar a la hora de crear tu calendario editorial.

Comunidad real en redes sociales: la prueba y el error

La mejor manera de ver qué tipo de contenidos gusta y conecta es probando. En el caso de sheila, ella comentaba que cuando empezó su estrategia en Instagram, se limitaba a compartir contenido educacional, pero que mediante el tiempo fue pasando y empezó a entender más la dinámica de Instagram empezó a humanizar un poco más la marca.

Si quieres aprender a hacer lo mismo, te recomiendo leer mi artículo sobre el Storytelling en Instagram.

Reciprocidad: si quieres que comenten, comenta

¿Cuántas personas no hay ahí quejándose porque no tienen la interacción que esperan, aunque su contenido es genial? Pero ahora te pregunto, cuántas de esas personas le dedican unas horas de su tiempo a la semana para comentar la cuenta de los demás. 

Recomendaciones de Sheila:

  • Buscar gente nueva a través de un # alusivo a tu nicho y comentar.
  • Buscar gente nueva en los seguidores de tu competencia y hacerte notar.
  • Comentar en cuentas de personas que acaban de empezar o tienen poca interacción.
  • Dedicar al menos una hora diaria a pasarte por tus cuentas favoritas de Instagram y comentar.

Después de todo, en los negocios digitales la mayor inversión de todas es el TIEMPO.

Sorprende a tu comunidad

Nunca des por sentado que tienes una comunidad fija porque eso hará que entres en la famosa zona de confort. Experimenta con tu contenido. Prueba cosas nuevas. 

Atrévete a iniciarte en el vídeo-marketing y comunica a través del vídeo

Usar recursos de audio como el podcast para llegar a más público. Una buena idea es hacer post con la ayuda del AudioGram. Aquí tienes una web con la que los puedes hacer.

  • Atrévete a iniciarte en el vídeo-marketing y comunica a través del vídeo
  • Usar recursos de audio como el podcast para llegar a más público. Una buena idea es hacer post con la ayuda del AudioGram. Aquí tienes una web con la que los puedes hacer.
  • Cambia la imagen de tu feed después de un tiempo.
  • Apuéstale a los carruseles.

Y piensa que la gente necesita contenido fácil de consumir.

Te dejo con la frase dicha por Sheila al final del podcast “Compartir es vivir”, y te invito para que la sigas en sus redes sociales Instagram, Facebook, Linkedin y en su página web para que conozcas su trabajo.

Escucha el episodio de la semana completito para que no te pierdas de nada y cuéntanos cuál de los consejos te gustaron más y piensas aplicar en tu estrategia de contenido.

¡Vamos a por una comunidad real en redes sociales!

Buena suerte

Descarga el audioebook con 10 ideas de contenido para aumentar tu lista de suscriptores y ganar lectores

Luisa Acelas te informa que los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Luisa Acelas como responsable de esta web. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: resolver dudas. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: MailerLite. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@luisaacelas.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: luisabazi.com, así como consultar mi política de privacidad.

Comparte con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *