¿Qué hago con mi vida? ¿Cómo vuelvo a empezar? ¿Cómo atreverme a dejar de lado todas esas creencias limitantes que hacen que me conforme con vivir la vida que tengo y no me permiten ser la persona que sueño ser?
¿Te suenan familiares? No nos digamos mentiras, todos nos hemos hecho esas preguntas así sea una vez.
Y es que atrevernos a dar ese primer paso y descubrir cuáles son nuestros talentos no es fácil, tampoco lo es meternos en la cabeza que podemos vivir de ellos.
Por ello, mi invitada de la semana en este episodio #10 es Andrea Rubiano. Ella es mentora creativa para almas emprendedoras y ayuda a mujeres como tú a descubrir cuáles son sus talentos para que puedan vivir de ellos en un negocio online.
Si sientes que es momento de reinventarte pero no sabes por dónde empezar, en el episodio de hoy encontrarás inspiración para tomar ese primer paso, un poco de nuestra experiencia y consejos para eliminar esas creencias limitantes que nos hemos creído por muchos años. ¿Empezamos?
¿Podemos reinventarnos más de una vez?
Andrea dice que nos estamos reinventando toda la vida y hasta el final de los tiempos.
Reinventarnos significa estar todo el tiempo aprendiendo de la vida, del entorno, de las experiencias y de todo lo que va llegando a tu vida para evolucionar. Clic para tuitearPero claro, existe el miedo. El miedo a salir de la zona de confort, el miedo a dejar de lado la vida que conocemos y cómo la conocemos, y hasta miedo a descubrir partes de nosotros mismos que no sabemos que existen.
A veces los seres humanos no somos conscientes del potencial que tenemos y vivimos en piloto automático creyendo que lo que tenemos es la única realidad a la que podemos acceder.- Andrea Rubiano Clic para tuitearPero tenemos que recordar que el cambio es uno de los mejores maestros de la vida.
¿En qué situaciones podemos saber que necesitamos un cambio?
- Cuando te sientes incómodo con la vida que tienes y sientes un vacío cada vez que la analizas.
- Cuando miras hacia atrás y sientes que no has hecho nada de lo que querías hacer cuando eras pequeño.
- Cuando procrastinas tus sueños o planes por miedo.
- Cuando sientes que necesitas un cambio urgente, pero no te atreves a dar el paso.
Suscríbete gratis a mi podcast en Itunes o Ivoox y no te pierdas ningún episodio semanal.
¿Cómo influyen las creencias limitantes a la hora de tomar la decisión?
Andrea dice que las creencias limitantes son todas esas cosas que nos limitan a ser nuestra mejor versión.
Todas esas cosas que nos hemos creído desde pequeños de todas nuestras figuras de autoridad, nuestro entorno y nnuestra cultura. Esas creencias que tomamos como propias y que terminan condicionando nuestro estilo de vida.
Eso que no te permite avanzar, la vocecita que te dice que no sirves, que no eres suficiente, que nunca podrás, eso es una creencia limitante. Clic para tuitearAndrea recomienda lo siguiente:
- Observarla
- Entenderla
- Romperla
Debemos entender que esas creencias que limitan no son nuestras, son de personas que, en muchas ocasiones, no se atrevieron a vivir de otra manera. Y no, no tenemos que seguir ningún patrón.
Como dueños y arquitectos de nuestra vida somos los encargados de diseñarla. Tú eres el único actor, protagonista y director de tu vida.
Es mejor hacer las cosas que no hacerlas. Si nos caemos, es parte del viaje pero al menos no nos deja con la sensación del qué hubiese pasado si…
Reinventarse profesionalmente: ¿Se relaciona con la reinvención personal?
Cuando nos reinventamos en el lado emocional, también lo hacemos en el lado profesional y viceversa. Son dos tipos de reinvención que van de la mano, y que también se relacionan con el emprendimiento.
Emprender un nuevo camino, un nuevo sueño, un nuevo proyecto. Ser curiosos, ver nuevas formas de hacer las cosas y no conformarnos con vivir con lo establecido.
Explorar nuevas oportunidades y unirlas a tu pasión para que nazcan esos proyectos mágicos y genuinos que son la unión de descubrirnos a nosotros mismos.
¿Cómo descubrir nuestros talentos y reinventarnos en un proyecto online?
Andrea, por ejemplo, lo descubrió cuando llegó a Europa y replanteó toda su vida. Ella empezó con una pregunta: ¿Qué te gusta hacer? ¿Qué es eso que te mueve y te hace vibrar por dentro y qué puedes desarrollar con eso?
Ella hizo un proceso de autodescubrimiento que le permitió acercarse a una realidad que la hizo sentir empoderada y en total consonancia. Un proceso espiritual que le dio la claridad para saber que ella tenía todas las capacidades para desarrollar algo con sus talentos y pasiones.
Si quieres escuchar más de proceso y de cómo lo hizo, puedes hacerlo desde el mínuto 10.
Consejos para descubrir tus talentos y emprender con tu pasión
Fortalece tus bases y aprende sobre aquello a lo que te quieres dedicar. Si tienes una idea de negocio, aprende más sobre el mundo 2.0. Será el medio por el que le darás vida a tu idea.
No te dejes afectar por los comentarios negativos de personas de tu alrededor, mejor tómalos como impulso para seguir adelante con más ganas.
Ten tu meta clara y visualízala.
Pon una meta grande y 10 objetivos pequeños que te ayuden a tener tu motivación arriba y disfrutar el proceso.
Tú tienes todo lo que necesitas para ayudar a otros. No dejes que el síndrome del impostor te haga sentir menos. Somos la suma de lo que hemos vivido y de las situaciones que hemos enfrentado, y tenemos todo lo necesario para dedicarnos a lo que queremos y compartir nuestra pasión con aquellos que lo necesitan.
El descubrirte a ti mismo permite que los demás te descubran.
Permite que tus seguidores conozcan y sean parte de tu proceso de reinvensión. Esto también conecta porque siempre habrá personas que se sientan identificadas contigo y que estén pasando por las mismas situaciones. ¡Somos espejos!
Si sientes que necesitas o quieres hacer una reeivensión, hazlo. Las personas que te siguen están ahí por lo que eres como persona, no por tu logo. Así que si sientes el llamado, reinvéntate porque ellos lo entenderán.
Créetelo. Todo empieza por ti. Empodérate, lee y lánzate. Clic para tuitearSi quieres conocer más sobre Andrea e inspirarte con su contenido, la puedes encontrar en su página web, Facebook, Canal de Youtube y Instagram.
Me despido con la frase de la semana “Los pájaros nacidos en jaulas creen que volar es una enfermedad- Alejandro Jodorowsky”, y espero que que este episodio te haya sido útil, pero ante todo que te haya dado toda la motivación posible para lánzarte con ese proyecto online que tanto te apasiona. El momento es ahora.
Nos escuchamos en 15 días con un nuevo episodio que te ayude a vivir de las letras y dsifrutar de tu pasión.