El poder de escribir tus sueños

Escucha “El poder de escribir tus deseos: último episodio del año” en Spreaker.

¿Alguna vez has escrito tus sueños o creado un mapa de sueños con tus proyectos para el nuevo año?

Yo sí, desde que soy pequeña veía a mi mamá haciendo su típica carta de los sueños que después se convirtió en una tradición familiar. Cada año, para estas épocas de diciembre, trato de quedarme a solas, sentarme en un lugar tranquilo y empezar a escribir dos hojas en las que agradezco todo lo bueno y malo que ha ocurrido en mi vida durante el año, y otra en la que hago un listado con las cosas que quiero lograr. Además, de hacer exactamente lo mismo pero con imágenes y afirmaciones positivas en algo que llamo el mapa de los sueños.

Siempre he pensado que lo que se escribe perdura y que nos ayuda a alcanzar nuestras metas, ya que genera recordación. Lo que yo no sabía, porque siempre lo había hecho más de forma instintiva, era que el impacto positivo de esta práctica de escribir nuestros sueños tiene una explicación científica. 

La ciencia detrás de escribir tus sueños

Una universidad en California llevó a cabo un experimento en el que dividió a un grupo de personas con distintos backgrounds en dos grupos: los que escribieron sus metas o sueños y los que no, y descubrió que aquellos que así tenían el hábito de escribir sus sueños de manera regular, tenían 42% más de probabilidades de alcanzar sus metas. 

Y la explicación de ésto está relacionada con la manera en la que funcionan nuestros dos cerebros: el hemisferio derecho del cerebro, que es imaginativo, el creativo, el de las emociones, la intuición y el pensamiento holístico; y  el lado izquierdo del cerebro que es el lógico, el analítico, el del lenguaje.

Lo que quiere decir que si piensas en tus sueños y la vida que quieres, estás trabajando el hemisferio derecho (el imaginativo), pero cuando también escribes y pones en papel todos esos mismos sueños, metas o intenciones, empiezas a aprovechar también el  hemisferio izquierdo que es el lógico. Es como si le dijéramos a nuestros subconsciente yo quiero esto y estoy segura. 

Algunos de los beneficios es:

  • Mostrarle a nuestro subconsciente cosas que no se había planteado como posible.
  • Alinearnos con una frecuencia positiva que invade nuestro cuerpo y nos aumenta la confianza en que lo podemos lograr.
  • Ser más consistentes de cara a poner estrategia para cumplir dichas metas.
  • Crear hábitos.
  • Alcanzamos un nivel de claridad sobre lo que en realidad queremos.

Ejercicio de fin de año: haz tu mapa de los sueños

Escoge algunas imágenes que representes las metas o sueños que quieras lograr en el nuevo año. Imágenes que manifiesten la vida que quieres vivir.

Al lado de cada imagen escribe una afirmación positiva con respecto a ese sueño. Ejemplo: si pones una imagen sobre una persona contando dinero, puedes escribir algo como “gracias porque el dinero fluye abundantemente en mi vida.

Y al inicio de la cartulina escribe: “yo [nombre] me abro a recibir esto y mucho más…” y, al finalizar, “Gracias porque esto y más de lo que imagino ya ha sido cumplido para mí.”

Espero que te guste y que tus sueños se hagan realidad.

Descarga el audioebook con 10 ideas de contenido para aumentar tu lista de suscriptores y ganar lectores

Luisa Acelas te informa que los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Luisa Acelas como responsable de esta web. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: resolver dudas. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: MailerLite. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@luisaacelas.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: luisabazi.com, así como consultar mi política de privacidad.

Comparte con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *