Embarazo y emprendimiento: emociones, aprendizajes y trabajo


Listen to “Embarazo y emprendimiento: emociones, aprendizajes y preparar un negocio para la maternidad 🤰🏻” on Spreaker.

Sin decirte mentiras, este es el episodio que a mí me hubiese encantado haber escuchado cuando me enteré que estaba embarazada y todos mis miedos y emociones encontradas empezaron a aflorar.

Me hubiese encantado escuchar a una mujer en mi misma situación que me dijera que todo lo que iba a empezar a vivir era normal. 

Que era normal sentir que se pierde el control sobre los planes profesionales que a veces uno se arma en su cabeza, y que me recordara que el mundo no se va a acabar, ni que el negocio que con tanto esfuerzo y constancia he construido se va a detener si yo necesitaba parar. Si tenía que parar.

Me hubiese encantado escuchar que la vida sigue y que a veces situaciones inesperadas o esperadas como el embarazo, en un año pandémico, lejos de la familia y llenito de trabajo y proyectos profesionales, también podía ser visto como una oportunidad para replantear prioridades y darnos el descanso que tanto nos hacía falta en un ritmo de vida acelerado en donde solo gana el que hace más: el que más es productivo.

Pero, ¿qué pasa cuando ya no puedes serlo?

Embarazo y emprendimiento: ¿Podré con todo?

Me enteré que estaba embarazada el último sábado del mes de enero. Apenas vi que en la prueba se dibujaron dos rayas rojas me puse a llorar porque ser mamá estaba en todo, menos en mis planes. 

Menos este año, en el que tenía agenda llena hasta abril ( desde antes de diciembre), el lanzamiento del libro y mi primer programa premium.

Y todos esos planes, por supuesto, se tuvieron que modificar. 

En estos 8 meses y medio he pasado por todas las etapas que puedas imaginar: la negación (la primera semana), la aceptación (la primera vez que vi a Santi en la ecografía), los conflictos físicos y emocionales (desde que me enteré hasta ahora)  y el amor desmedido hacia una personita que aún no conozco, tal y como me siento ahora que puedo decir a los cuatro vientos que sí, que quiero ser mamá. 

Pero en ese viaje interno que empecé a vivir, luchaba la mayoría del tiempo contra la idea que yo misma me había hecho de lo que soy como profesional. La que trabajaba un montón, la que se ponía retos a sí misma, la que creaba cursos nuevos y siempre estaba pensando en qué nuevo crear, hacer o lanzar. 

Y todo eso cambió desde el momento en que me enteré que estaba embarazada.

  • Estos meses he aprendido a decir NO a algunos proyectos, para poner a mi bebé como prioridad
  • He dormido más que en toda mi vida sin sentirme culpable
  • Y he encontrado maneras diferentes de vivir mi productividad

Pero, lo más importante, he aprendido a ver y gestionar mi negocio de una forma más consciente.

  • Desde la abundancia de saber que lo que he construido no se va a esfumar por una pequeña ausencia.

  • Desde el recordatorio diario de que si emprendí es para ser una buena jefa conmigo misma y disfrutar de mi libertad.

  • Desde el permiso de dedicar mi tiempo y energía a las actividades que más me apasionan de mi negocio. Como, por ejemplo, enseñar. 

Lo bonito de este proceso es que también he podido seguir la historia de seguidoras o clientas que me han apoyado mucho desde que publiqué que estaba embarazada, y a emprendedoras como Clarissa Cuen y Anna Lu Garro, que están viviendo lo mismo en estos momentos y con quienes compartí un rato muy agradable intercambiando experiencias y aprendizajes en el episodio #94 de mi podcast. ¡Escúchanos aquí!

No sé qué me deparará la vida a partir de finales de septiembre, tampoco qué cambios internos viviré y cuáles transformaciones también verá mi negocio de cara al próximo año, pero sé que todo estará bien.

A veces los planes menos esperados son el inicio de cosas grandes y buenas. ¡Eso espero!

Todos tenemos

una historia que contar

Aprende a usar el poder del Storytelling para convertir lectores en clientes fieles

Descarga el audioebook con 10 ideas de contenido para aumentar tu lista de suscriptores y ganar lectores

Luisa Acelas te informa que los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Luisa Acelas como responsable de esta web. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: resolver dudas. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: MailerLite. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@luisaacelas.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: luisabazi.com, así como consultar mi política de privacidad.

Comparte con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *