Emprendemos, construimos una comunidad desde cero, nos cargamos de nuevas ideas y ponemos toda nuestra energía en la tarea de lanzar un producto digital. Tal vez el primero, tal el segundo. Lo que sí sabemos es que no tenemos ni idea por dónde empezar.
¿Cómo nos aseguramos de capturar la atención de nuestros clientes? ¿Cómo saber que nuestra audiencia está preparada para ese lanzamiento? ¿Cómo tomar acción y hacerlo bien? ¿ Cómo lograr que ese lanzamiento sea todo un éxito y no quede guardado en el cajón de las experiencias que no queremos recordar?
Para responder a estas y otras preguntas, en el episodio #13 de EmprendeEscribiendo tengo como invitada a Ire Martín, de Soyiremartin.com que, además de ser mi mentora en su programa de #Emprendesinsufrir, es una mujer multifacética que combina la comunicación, la publicidad y la inteligencia emocional para ayudar a emprendedores a potenciar sus talentos en sus proyectos profesionales.
Hoy hablamos con ella sobre cómo lanzar un producto digital con éxito y quedar con ganas de planear el siguiente.
¿En qué etapa se recomienda lanzar el primer producto digital?
Esta pregunta varía según a quién le preguntes. Algunos te dirán que debes esperar aproximadamente un año, mientras formas tu comunidad y enamoras a tu audiencia con tu contenido; y otros, como Ire, te motivan a conocer la temperatura de tu audiencia y dejarte llevar.
Es decir, a saber entender cuándo tu audiencia está 100% receptiva a tu contenido y escoger el momento perfecto para lanzar esos nuevos productos o servicios.
Ire menciona que lo más importante es el precalentamiento, el ver qué hace falta para que el producto salga.
Qué factors debemos trabajar antes de un lanzamiento
- Confianza de la audiencia
- Trabajar el vínculo emocional entre tú y tu comunidad
- Tantear si el infoproducto o servicio se ajusta o no a tu audiencia
Suscríbete gratis a mi podcast en Itunes o Ivoox y no te pierdas ningún episodio semanal.
Cómo lanzar un producto digital: Hay que escuchar a tu audiencia
¿Cómo es tu relación con tus clientes? ¿Hay comunicación recíproca o pasan de ti? Esto es lo primero que tienes que pensar antes de decidir si es o no momento de lanzar un producto.
Si hay una mínima confianza entre tu audiencia y tú, has detectado un problema y sabes que tu producto o servicio lo resuelve, es momento de pensar en un lanzamiento. Clic para tuitearCómo lo puedes lograr:
Aprende a mostrarte más y ser más visibles. De hecho, este es uno de los principales consejos que nos da Ire en el episodio de hoy. Mostrarnos sin miedos y crear relaciones reales.
Aumentar la confianza y el diálogo.
Crear lead-magnets asociados al tema de nuestros lanzamientos y testar la respuesta de la gente. Si no hay descargas es que algo puede estar faltando o fallando. Si sí la hay, tu audiencia está lista y receptiva.
Cuáles son los pasos a seguir cuando lanzamos un producto
- Exponerte más
- Dar contenido de valor
- Trabajar tu reputación online
- Mostrarte como eres
Dicho esto empezamos con los pasos:
Prelanzamiento: la estrategia de lanzamiento
Sé creativo. Utiliza el vídeo, el blog, los stories o lo que quieras para generar un poco de engagement.
Habla sobre el tema y genera debate.
Calienta la conversación dentro de tu comunidad.
Haz a las persona conscientes de la necesidad que tienen de arreglar un problema.
Genera expetativa en torno a tu lanzamiento.
¿Cuánto tiempo se recomienda para este prelanzamiento?
En el episodio (sería genial que lo escuches), Ire habla de 3 semanas. Ella recomienda crear una lista de interesados para segmentar la información y saber quién está interesado.
Las personas no hacen nada si no se lo pedimos. Así que motívalos a tomar acción. Clic para tuitearLanzamiento: ¿Qué tener en cuenta?
Si el prelanzamiento dura 3 semanas, la venta debe ser breve. Entre menos tiempo tenga el cliente de dudar y tomar la decisión de compra, mejor.
Post lanzamiento: ¿Cuánto tiempo esperar para lanzar un nuevo producto digital?
Es importante tener unos meses de descanso entre lanzamiento y lanzamiento para que todo vuelva a la normalidad y cargues las energías necesarias para volver a presentarle a tu audiencia una nueva propuesta. Ire Martín recomienda 3 meses entre lanzamientos.
Una pregunta que le hice a Ire para terminar el episodio fue precisamente cómo añadirle un toque de creatividad y originalidad a nuestros lanzamientos porque, personalmente, no creo en las estrategias de marketing únicas ni en técnicas infalibles que le sirvan a todo el mundo.
Creo que debemos buscar esas técnicas y estrategias que nos funcionen y se ajusten con nuestros valores de marca y a la manera en la que percibimos el mundo.
Lo mejor de planear una estrategia de marketing es crearla basada en las necesidades de nuestra audiencia y los valores de nuestro negocio. Clic para tuitearIre recomienda lo siguiente:
Ente más muestres lo que eres tú y lo que puedes hacer y aportar, mejor.
“La creatividad es ser uno mismo”- Ire Martín Clic para tuitearCada uno tiene que encontrar su forma de comunicar: vídeo, audio, escrito, y utilizarlo.
Estudiar lo que la audiencia pide y el contexto.
Para vender hay que ser visibles y que nos conozcan: Clic para tuitearNo tenemos que estar en todas las redes sociales, basta con estar presentes en las que más nos sintamos cómodos y compartamos valor.
Resumen del episodio:
- Para que un lanzamiento tenga éxito y sea memorable debe existir una comunicación previa con la audiencia.
- Antes de lanzar algo, asegúrate de que tu audiencia esté preparada para ello.
- Experimenta, generar debate y ofrecer cosas diferentes a lo que la gente puede encontrar en Google.
- Prueba nuevos medios de comunicación para conectar con tus clientes: blog, vídeo, audio, stories, redes sociales.
Si quieres conectar con Ire y conocer más de su trabajo, puedes encontrarla en su página web, Facebook, Instagram, Pinterest y canal de Youtube.
Si estás pensando en lanzar un producto digital pronto, Ire nos dio un descuento del 10% en su guía de lanzamiento con el código “yonutro”. Lo puedes encontrar aquí.
Ahora sí me despido de ti con la frase de la semana dicha por Ire Martín “Nadie va a ganarnos a salvajes“, y te deseo un muy muy feliz verano.
Nos escuchamos en septiembre y recuerda que si quieres ponerte al tanto y aprender más sobre copywriting emocional y storytelling puedes pasarte por mi blog.
Chao, chao