Listen to “LinkedIn para copys” on Spreaker.
Por Mariam Veiga
Desde hace un tiempo a esta parte, LinkedIn se está poniendo mucho las pilas con nuevas funcionalidades para los creadores de contenido, tema del que saben, y mucho, los copywriters.
Pero no sólo eso, sino que ha dejado de ser esa red aburrida y poco creativa que era hace años.
A día de hoy pasamos de los 800 millones de usuarios en todo el mundo y cuenta con la ventaja de ser la red profesional por excelencia, en donde los profesionales de todos los sectores que te puedas imaginar, nos damos cita.
Lo mejor de todo es que hacerlo bien aquí, en LinkedIn, es mucho más sencillo de lo que seguramente crees y te ofrece muchas ventajas en cuanto al desarrollo de tu marca personal:
- Es perfecta para mostrar al mundo lo que sabes hacer e incluso puedes tener una hoja de servicios para que otros profesionales que estén buscando a un copywriter te pida un presupuesto.
- Es perfecta para conectar con otras personas de tu sector o de sectores análogos con los que podrías hacer un montón de buenas colaboraciones y trabajos.
- Es perfecta, por supuesto, para mejorar tu autoridad y trabajar tu posicionamiento dentro de tu sector. Conozco a un buen montón de copys especializados en áreas como la salud, la publicidad online y los ads, el desarrollo personal, el deporte… todos se dan cita y comparten sus mejores contenidos es esta maravillosa red.
- Es perfecta para conseguir nuevas oportunidades de empleo y hacer que otras empresas pongan sus ojos en ti y quieran “llamarte a filas”.
- Y es perfecta para conseguir clientes. Yo misma recibo mensajes diarios pidiéndome información sobre mis servicios, tanto por parte de clientes B2B como B2C.
Si quieres empezar con buen pie, lo único que tienes que hacer es redactar un buen perfil (y esto, como buen copy que eres, se te dará muy, muy bien).
Antes de ponerte manos a la obra ten en cuenta estas indicaciones:
- Decide cuáles serán tus keywords y colócalas en las secciones más relevantes de tu perfil: titular, acerca de, experiencia y skills. Piensa que estás escribiendo tu curriculum vitae.
- Elige un par de buenas imágenes. Por supuesto, necesitas una foto de perfil en la que se te vea bien, sea actual y se perciban tus valores. Recuerda que LinkedIn ya no es la red gris que era hace años, así que elige un foto de perfil que te represente y no trates de ser otra persona. Cada vez más se premia la autenticidad.
- Tampoco te olvides de cuidar tu foto de cabecera. Entiéndela como si fuese tu valla publicitaria particular. Utiliza una imagen personalizada y ayúdate de algún copy para explicar mucho mejor lo que has puesto en tu titular.
- Redacta un buen “Acerca de”. Tienes hasta 2600 caracteres para profundizar en tu propuesta de valor. Empieza redactando las primeras líneas como si fuesen un copy de captación de la atención de las personas a las que quieres seducir. Arrancar un par de preguntas de dolor es una buena opción, y además te servirán para dejar claro con qué tipo de clientes trabajas y en qué les ayudas exactamente.
- No te olvides de enriquecer tu experiencia profesional. Somos mucho más allá que una relación de tareas, así que comenta qué es lo que has logrado en cada una de las experiencias profesionales que has tenido y agrega valor incluyendo algún contenido multimedia.
- Y por último no te olvides de la importancia de la prueba social. Puedes trabajarla tanto con los skills como con las recomendaciones. Llegarán a medida que aportas más y más a la red con tus contenidos, así que ten paciencia, pero al mismo tiempo, cuando tengas un cliente con presencia en LinkedIn, pídele que te deje una recomendación aquí. ¡Vale por dos!
Todos tenemos una historia que contar
Aprende a usar el poder del Storytelling para convertir lectores en clientes fieles
Por último, y no menos importante, ten muy presente que LinkedIn es la red de las relaciones y en networking, así que cuando tengas un perfil que te represente, conecta con otros profesionales y abre conversaciones con ellos.
¡El mundo necesita conocerte!
También a tus contenidos.
Sé creativo y genera opinión con tus publicaciones. LinkedIn te da el escenario perfecto para convertirte en líder de opinión de tu propio sector.
¿Vas a desaprovechar esta oportunidad?
Si necesitas que te eche un cable con la gestión y desarrollo de tu marca personal, aquí me tienes, dispuesta a trabajar todos y cada uno de los puntos de los que acabo de hablarte y te aseguro que empezarás a ver LinkedIn con otros ojos. Aquí puedes conocer más de mi trabajo y mis servicios.
¡A por ello!