Hoy vamos a hablar de esos mitos que todos alguna vez hemos escuchado sobre el marketing de contenido. Que si funciona al instante, que si sólo funciona en ciertos tipos de negocios, que no merece la pena, que es muy costoso, que necesitas crear contenido para todas las plataformas para ver resultados, que cualquiera puede escribir, entre otras cosas…
Pues, a pesar de que el marketing de contenidos tiene una popularidad muy grande y hasta podemos decir que es una de las estrategias más potentes del marketing digital, hay mucha desinformación al respecto.
Así que en el episodio de hoy te hablaré de algunos de los mitos más populares y te contaré si es verdad o no.
Suscríbete gratis a mi podcast en Spotify, Ivoox y Youtube, y no te pierdas ningún episodio semanal
1. El marketing de contenidos funciona de forma instantánea
¿Falso o verdadero? La respuesta es FALSO.
Porque ver resultados en el marketing de contenidos toma tiempo. Nadie tiene un montón de visitas en la web con 4 post, ni crea una comunidad fuerte y potente en redes sociales con 3 meses de presencia en esa plataforma.
Toma mucho tiempo convertirnos en una autoridad y ganarnos la confianza de la gente y también toma tiempo que Google encuentre nuestras publicaciones y las considere interesante para mostrarlas a los demás.
Aquí te cuento cuánto tarda en funcionar una estrategia de contenidos para que te hagas una idea.
2. Entre más contenido crees, mejor
No tiene por qué…
La verdad es que en el marketing de contenidos prima más la calidad sobre la cantidad.
No vas a tener buenos resultados si tu contenido no es relevante ni bueno, aunque publiques varias veces a la semana. Lo importante es hacerlo de forma estratégica, con buena información, aportando soluciones que resuelvan el problema de tu audiencia y, claro, utilizando el SEO para tener más oportunidades de rankear en Google
Google recientemente mencionó que no clasifica las páginas web de acuerdo a su frecuencia de publicación sino al valor y la utilidad de lo que comparten.
3. El marketing de contenidos no funciona para todo tipo de negocios
Falso
El marketing de contenidos funciona para cualquier tipo de industria. No importa si perteneces al mundo del marketing y creas contenido sobre estas temáticas o eres un dentista o un médico que usa su Blog para dar a conocer su clínica y atraer a más pacientes.
Si lo haces bien, funciona.
Lo importante es que uses el poder del copywriting para escribir de forma persuasiva y el poder de las historias, a través del brand storytelling, para crear contenido que atraiga a nuevos prospectos, llame su atención y transmita la esencia de tu marca.
Lo más importante es que cumpla los objetivos del contenido que son: crear contenido INSPIRADOR, ENTRETENIDO O EDUCATIVO.
4. Cualquier persona puede crear contenido
Sí y no.
Cualquier persona puede aprender a ser un buen creador de contenido a través de la redacción creativa, el copywriting o el Storytelling, pero no cualquiera puede hacerlo sin tener esos conocimientos.
Hay cosas que, sin duda, puedes hacer, pero otras que se te van a salir de las manos. Sin embargo, para ver mejores resultados y crear contenido de una forma estratégica es mejor tener un escritor profesional.
- Una persona que sepa cuál es el objetivo de lo que está escribiendo
- Que tenga buena redacción y sepa enganchar desde el inicio
- Que haga que la gente llegue hasta el punto final
- Que aporte contenido de mucho valor en un solo post
- que deje al lector con ganas de más
- Que sepa hacer una buena búsqueda de palabras claves y utilizarlas.
5. El marketing de contenidos te ayuda a vender
Verdadero, pero la respuesta es mucho más compleja.
El marketing de contenidos te puede ayudar a generar ventas porque le da más visibilidad a tu marca, pero logra mucho más que eso. Logra que te destaques, crear autoridad, convertirse en un portafolio de tus productos y servicios, aumentar el interés, despertar la necesidad, posicionarte como un experto en tu nicho, llegar a nuevas audiencias. La lista sigue.
El marketing de contenidos es versatil y perfectamente puede ser el inicio del viaje del cliente y de tu embudo de ventas, porque justamente hace parte de la primera fase: la de la consciencia, en donde nuestro potencial cliente sabe que tiene un problema que solucionar pero está buscando información sobre el tema, opiniones, reseñas, tutoriales, que le digan si está bien o mal.
6. Tienes que estar en todas las plataformas
No tienes que estar en todas las plataformas sino en aquellas en donde está tu cliente. Para que lo definas un poco, debes tener en cuenta el perfil de tu buyer persona, su personalidad, generación, entre otras cosas.
7. Sólo necesito escribir y ya
Saber promocionar nuestro contenido es clave para llegar a más personas porque ,como siempre le digo a mis clientes, el artículo puede ser el mejor del mundo pero si no lo visibilizas no llegará a personas correctas y tomará mucho más tiempo empezar a ver resultados.
Te recomiendo usar todas tus redes sociales, grupos de a Facebook a fines a tu temática y Foros para darle más visibilidad a tu contenido.
8. Es super costoso
Hace poco te conté en un vídeo cuánto puedes cobrar si eres Copywriter. Ahí puedes hacerte una idea de los precios que puedes conseguir en el mercado.
Según la experiencia del escritor, su especialidad y su posicionamiento dentro de su sector, los precios varían. Pero recuerda nuevamente, lo barato sale caro. Si quieres contenido de calidad y estratégico, invierte.
9. Mi negocio no necesita una estrategia de marketing de contenidos
Falso.
Claro que sí necesitas tener una estrategia de contenido.
- El marketing de contenidos te ayuda a incrementa tus ventas.
- Atrae posibles clientes potenciales.
- Mejora tu imagen de marca.
- Aumenta tu posicionamiento y recordación.
- Lleva tráfico orgánico a tu web, lo que te conecta con nuevas audiencias.
- Mejora la experiencia de usuario que ofrece tu marca.
- Te posiciona como una autoridad en tu nicho.
- Te diferencia de tus competidores.
¿Sigues pensando que no la necesitas?
Todos tenemos una historia que contar
Aprende a usar el poder del Storytelling para convertir lectores en clientes fieles
10. Toma mucho tiempo
El marketing de contenidos no toma tanto tiempo si te organizas bien y trabajas tu productividad. Yo te aconsejo reservar un día a la semana para enfocarte exclusivamente en crear contenido para tu blog y redes sociales.
Tu contenido es muy importante porque si no eres visible en internet no vendes ni conectas con futuros clientes. Si no tienes tiempo, delega.
Espero que te haya gustado.
Cuéntame si has escuchado algún otro mito sobre el marketing de contenidos. Te leo en los comentarios.