¿Por qué tu negocio o marca debería estar en Instagram?

visibilidad en Instagram

Si me sigues de algo, seguro lo sabes: me encanta Instagram y lo he dicho en más de una ocasión. Además de ser una de las redes sociales más importantes del momento, también es una de las más humanas, porque no sólo permite que mostrar nuestra faceta profesional sino también nuestro lado más íntimo y personal, que al fin de cuentas es lo que conecta.

Por eso, en el episodio de la semana tengo a Ana Canela, quien se dedica a ayudar  a emprendedores y pequeñas empresas a aportar y transmitir valor a través de su contenido en redes sociales, para hablar un poco sobre por qué tu negocio o marca personal debe estar en Instagram y sobre cuáles son esos errores que debemos evitar para tener visibilidad en internet y conectar con más y mejores clientes.

¿Por qué Instagram?

Instagram no es sólo para personas comunes que quieren compartir su día a día con amigos y familiares, es una herramienta de visibilidad y conexión ideal para emprendedores que quieren llegar a más personas y dar a conocer su marca, pues como dicen por ahí “si no te ven, no existes”.

Ana Canela  nos da algunas de las razones por las que cada vez más emprendedores incluyen a Instagram dentro de su estrategia:

  • Porque es una red social visual.
  • Porque ha tenido una increíble tasa de crecimiento en los últimos años.
  • Porque tiene más de 1000 millones de usuarios activos.
  • Por su simplicidad e inmediatez.

Suscríbete gratis a mi podcast en Itunes o Ivoox y no te pierdas ningún episodio semanal.

Hoy en día los usuarios consumen contenido de una manera diferente y Instagram ofrece un mundo de posibilidades para hacerlo. Clic para tuitear

Las cosas han cambiado en los últimos cinco años…

Personalmente me abrí mi primera cuenta de Instagram hace 5 años. Acababa de llegar a España y quería compartir un poco de mi vida en otro país. Cuando yo empecé a subir fotos no era como ahora.

Antes se subía la imagen y poco más. No se hacía ninguna estrategia de redes sociales ni se llevaba mucho lo de hacer Instagram storytelling, que no es otra cosa que aprovechar las fotos para contar historias y conectar más.

En los últimos 5 años Instagram ha aumentado sus seguidores, ha añadido más novedades a su plataforma como los stories, IGTV, compartir canciones de Spotify y mucho más; y según datos de la red social el 80% de las cuentas ya siguen cuentas de empresas. Un dato importante para los emprendedores.

Esta es la razón del porqué cada vez más empresas y marcas personales potencian su visibilidad a través de su feed.

Errores que comenten los emprendedores en Instagram

Con Ana hablamos mucho sobre esos típicos errores que comenten los emprendedores en Instagram. Se lo pregunté para que compartiera la experiencia que ha tenido con sus propios clientes. Aquí van 3 que podemos evitar:

Confundir el ciclo de venta

¿Te metes a Instagram con la intención de comprar? No, ¿verdad? Esta fue la primera pregunta que nos hizo Ana. Porque uno de los primeros errores que cometemos al querer más visibilidad en internet es confundir el ciclo de venta de un ecommerce o cualquier negocio, con el ciclo de venta de redes sociales.

Nadie se mete en redes sociales con la intención de comprar. Así que no te enfoques en la venta. Clic para tuitear

Normalmente los ecommerce se enfocan en “atraer, captar clientes y fidelizar, para que esos clientes se vuelvan recurrentes; mientras que en redes sociales la cuestión es “atraer, fidelizar y, por último, convertir” a través de pequeños detalles que faciliten el proceso.

Las personas que se meten en redes sociales no lo hacen para comprar, lo hacen para inspirarse, curiosear o enterarse de las novedades. Clic para tuitear

Instagram: La Presentación y el contenido

La presentación es la primera impresión. Con presentación nos referimos al nombre de la cuenta, a la descripción en la bio, al estilo del feed. Pero el contenido, que es lo que publicas y la estrategia de contenido,  es la guinda del pastel y el complemento perfecto.

El contenido fue, es y seguirá siendo el rey. Clic para tuitear

No puedes hacer lo mismo que tu competencia o colocar el mismo contenido si quieres destacar. Tienes que enfocarte en trabajar una buena propuesta de valor que conecte, aportar contenido de valor atractivo y único que te ayude a no ser uno más del montón.

Cuanto más te especialices mejor. Con un mensaje genérico no conectarás con nadie. Clic para tuitear

No escuchar al usuario

Te lo han dicho antes, si no sabes quién es tu buyer persona, ¿cómo pretendes escribir un post que le impacte?

Otro de los errores mencionados por Ana Canela es que hay muchas cuentas que se dedican únicamente a publicar.

Tu contenido debe ser un mix entre lo que tu cliente necesita y lo que tú quieres publicar. Clic para tuitear

Recuerda que para que una cuenta de Instagram triunfe y logre el objetivo de conectar y ganar más seguidores tienes que generar interacción.

Aprovecha que las fotos bonitas son las que más likes e interacción tienen, para desarrollar tu mejor contenido y motivar a la acción, que no es otra cosa que la respuesta.

Cómo hacer para tener un feed bonito en Instagram

Otra de las cosas que hablamos en el episodio de hoy, te recomiendo escucharlo para no perderte de nada, es cómo tener un feed que llame la atención. ¡Todo entra por los ojos!

No gastes tanto tiempo escogiendo la foto perfecta, mejor asegúrate de tener un buen contenido que respalde dicha foto y convierta.

Consejos básicos:

  • Usa fotos de calidad.
  • En lo posible fotos propias.
  • Acude a bancos de imágenes.
  • Paleta de máximos dos colores.
  • Si usas infografías, usa templates con los que la gente te asocie.  Esto es necesario para generar recordación.

Aplicaciones recomendadas por Ana Canela para Instagram:

App recomendada para los colores: VSCO.

App recomendada para las infografías: Canvas

App para automatizar tus post en redes sociales: Hootsuite

App para medir los KPIs: Metricool

Cómo planificar el contenido para Instagram

Ana recomienda aplicar la Ley de Pareto: 80% para fidelizar y 20% para vender.

Recuerda que la mejor estrategia para redes sociales es CONECTAR, no vender. Clic para tuitear

Puedes crear contenido de valor sobre tu nicho.

  • Testimonios que respalden tu experiencia y te posicionan.
  • Tips y recomendaciones.
  • Reflexiones personales.
  • La historia de tu marca.
  • Posts educativos.
  • Actualizaciones.
  • Tus formaciones, cursos y congresos.

Si quieres vender en Instagram, recuerda que no debes hacer una venta agresiva sino más bien recordar sutilmente que tienes unos productos o servicios a los que pueden acceder.

Si tienes productos o servicios que quieras lanzar, aquí te dejo un artículo que te puede ayudar sobre el tema.

¿Cuál es la mejor hora para publicar?

La mejor hora para publicar es la hora en la que está más conectada tu audiencia. Clic para tuitear

Decir un día u hora es en vano porque depende única y exclusivamente de los hábitos y características de tu cliente ideal. Para ello, te recomendamos consultar las analíticas de Instagram para saber a qué horas tienes más interacción.

  • Analiza quién es tu perfil de seguidor y qué hábitos de lectura tiene.

Hay personas a las que les funciona el horario de la mañana como a Ana, y a otras a las que les funciona el horario de la noche como a mí. Todo depende de tu cliente, averígualo.

Consejos finales para que te animes a apostar por una estrategia de Instagram que funciona:

  • Tener una propuesta de valor que te diferencie.
  • Tener un público objetivo específico.
  • Subir contenido de autoridad.
  • Generar interacción.
  • Cuidar la apariencia de tu feed.
  • Atreverse a ser diferente.

Nos despedimos del episodio de la semana con la frase dicha por Ana Canela “Tanto si piensas que puedes, como si piensas que no puedes, estás en lo cierto” (Henry Ford).

Si quieres conocer más sobre Ana Canela y su trabajo, puedes seguirla en su página web, Instagram y Canal de Youtube.

Vuelvo la próxima semana con más contenido para que puedas vivir de tus letras en este mundo digital.

Luisa Acelas

Descarga el audioebook con 10 ideas de contenido para aumentar tu lista de suscriptores y ganar lectores

Luisa Acelas te informa que los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Luisa Acelas como responsable de esta web. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: resolver dudas. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: MailerLite. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@luisaacelas.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: luisabazi.com, así como consultar mi política de privacidad.

Comparte con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *