Qué es una One Page Web y cómo sé que la necesito

Listen to “¿Qué es una ONE PAGE y cómo sé si la necesito?” on Spreaker.

Post de invitada: Karla Caloca

Hoy en día toda marca personal y empresa debería de tener una página web. En los últimos meses, y a partir de la pandemia, he recibido más solicitudes para la creación de webs de emprendedores que están listos para pasar del mundo offline, en el que siempre han estado, al mundo online, por la necesidad de digitalizarse , seguir trabajando y tener clientes.

Esta digitalización forzada de las empresas permite dar espacio a la creación de webs más sencillas, pero funcionales, que ayudan a su creador a alcanzar su objetivo. Webs se construyen más rápidamente y a menor costo.

De aquí nace el modelo “One page” o lo que yo llamo “Web Mini”.

Suscríbete gratis a mi podcast en Spotify, Ivoox y Youtube, y no te pierdas ningún episodio semanal

Pero, ¿qué es una ONE PAGE

Podemos decir que es la forma en la que se conoce un portal web en el que toda la información puede ser encontrada en una sola página: la portada de la web. 

Estas mini webs poseen las mismas características que las webs empresariales tradicionales, cumpliendo todos los estándares de calidad, seguridad, velocidad y posicionamiento SEO. Además, son responsives, por lo que se adaptan a todos los dispositivos electrónicos: móviles, portátiles, tabletas…

¿Por qué deberías elegir una página web de este tipo en vez de una web tradicional?

Desde mi punto de vista depende siempre de los recursos con los que contamos cuando comenzamos a digitalizar nuestro negocio.  

Cuando hablo de recursos me refiero no solamente a los económicos, sino también a los recursos en términos de tiempo. Recuerda: aquello que no pagas lo estás pagando con tu tiempo. 

Esto equivale a decir que no es lo mismo crear una web de 5 o incluso siete páginas, un poco más tradicional, a crear una web con un contenido más estructurado y estratégico en una sola página. Sin embargo, esta segunda opción también te puede ayudar a alcanzar ese objetivo de creación de una presencia online.

5 razones para elegir una página one page

1. Por rapidez: una web one page puede hacerse en un período de tiempo que va desde una semana hasta 6 semanas. Un web tradicional puede llevar hasta 10 semanas.

2. Por costos: una web one page no cuesta lo mismo que una web tradicional, ya que por lo general, además del tiempo extra en creación de páginas internas, también requiere de funcionales extras.

3. Por escalabilidad:  aunque a simple vista parezca algo sencillo, si se construye con el sistema adecuado desde un principio, puede evolucionar hasta convertirse en una página tradicional con páginas independientes y todos los servicios e información que vayas ampliando en tu marca.

4. Por estrategia:  una ONE PAGE te permite comenzar a trabajar el contenido y posicionarte en buscadores como Google, o incluso implementar estrategias multicanales que te ayuden a crear una presencia sólida de tu marca online. 

5. Por rentabilidad:  puedes comenzar realmente a vender desde el día 1, nada te lo impide. Una web mini tiene en su interior todos los estándares de calidad, seguridad, velocidad, posicionamiento y venta que puedas necesitar.

¿Quién debería elegir este tipo de webs?

Yo lo recomiendo principalmente a dos casos concretos:

  • A personas que siempre ha tenido una marca offline y por alguna razón se encuentra construyendo su primera presencia digital.

Este tipo de emprendedor, por lo general, necesitas trabajar muchísimo su reputación online,  su comunidad,  e incluso su posicionamiento.  Comenzar con una web más pequeña le permitirá enfocarse más en construir esos otros pilares que su negocio también necesita.

  • A personas que están comenzando su primer negocio digital  y necesita validarlo.

Por norma general, este tipo de personas se encuentran en una fase inicial, e invertir demasiados recursos en la creación de una presencia digital más compleja y articulada,  no es posible. Así que esta es una buena opción para empezar de forma más asequible pero estratégica.

¿Utilizas el poder del blogging en tu estrategia de contenido?

Te enseño el paso a paso que necesitas para crear contenido que guste, eduque y cautive a tu audiencia.

¿Qué necesitas para crear tu primera web one page?

Necesitarás un hosting y un dominio,  este es el requisito técnico. El lugar donde se construirá efectivamente tu web y la casa de tu primera imagen profesional.

Necesitarás textos persuasivos,  con una estructura validada, que te permita contar y transmitir toda la información básica de tu empresa en pocas líneas para convertir esas visitas en clientes.

Necesitarás fotografías profesionales,  nada de fotos hechas con tu móvil mal iluminadas o mal enfocadas.  tienes una sola oportunidad para llamar la atención de tu cliente,  y una foto bonita puede hacer la diferencia.

Finalmente, te aconsejo tener una estrategia a largo plazo con objetivos de venta a 1 y 3 años. 

Tener claros tus objetivos te permitirá construir una estrategia sólida para perseguir y alcanzar esos objetivos. En internet no hay milagros, y las cosas no ocurren de la noche a la mañana. 

Algunos ejemplos de páginas one page:

Algunos Ejemplos de páginas que nacieron como ONE PAGE, pero que han evolucionado:

Espero que ahora tengas más claras las diferencias y principales ventajas que tienes entre una One page y una página tradicional.

Aquí puedes conocer más sobre este servicio y ver mi trabajo: servicio diseño web.

Por ahora cuéntanos, ¿habías escuchado hablar sobre este tipo de páginas? ¿Las contemplarías dentro de tu estrategia de marketing?

Descarga el audioebook con 10 ideas de contenido para aumentar tu lista de suscriptores y ganar lectores

Luisa Acelas te informa que los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Luisa Acelas como responsable de esta web. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: resolver dudas. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: MailerLite. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@luisaacelas.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: luisabazi.com, así como consultar mi política de privacidad.

Comparte con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *