Copy persuasivo: si quieres que tu lector no olvide, repite

Listen to “Si quieres que tu lector no olvide, repite!” on Spreaker.

Si estás aquí es porque quieres aprender a ser más persuasivo con tus palabras. Pero quizá esa palabra, te genera una cierta incomodidad porque tiendes a pensar que es un sinónimo directo de “manipular”. ¡A mí también me pasaba!

Lo cierto es que cuando hablamos de escribir un copy persuasivo nos referimos a presentar una oferta que nuestro lector no pueda resistir. Una oferta en donde se vean los beneficios de lo que ofrecemos y nuestro lector sienta el impulso de decir sí, lo quiero, sin arrepentimintos, dudas, ni mirar atrás.

Recuerda que las palabras bonitas no venden por sí solas, pero un copy persuasivo, emocional y creativo, sí.

Por ello, hoy te comparto una técnica persuasiva que puedes empezar a utilizar en tus textos.

Si quieres que tu lector no olvide, repite

Nuestro cliente no sabe lo que necesita hasta que se lo mostramos.

Así que un recurso importante en la persuasión es la repetición. Pero no la aburrida que hace que nuestros textos suenen robóticos, sino esa que se siente natural y, aunque dice lo mismo, está escrita o presentada de distintas maneras.

  • A través de una frase
  • Una negrita
  • Un bullet point

Para la muestra de un botón, recordemos el famoso discurso de “I have a dream”, de Martin Luther king, en donde se repite muchas veces esta misma idea.

La repetición puede ser una herramienta persuasiva muy poderosa para hacer énfasis en una idea y transmitir con éxito la idea que queremos comunicar. 

De hecho, algunos estudios muestran que cuando repetimos una frase o ideas tendemos a convencer más a nuestros lectores. 

¿Utilizas el poder del blogging en tu estrategia de contenido?

Te enseño el paso a paso que necesitas para crear contenido que guste, eduque y cautive a tu audiencia.

¿Cómo puedes usar la repetición en tus textos?

Usar la misma palabra, frase o idea varias veces en tu texto

Usa la repetición de tu palabra clave  en el título, en el primer párrafo, algún subtítulo y conclusión. 

Usa sinónimos de esa palabra o ideas

Encuentra otra manera de decir lo mismo. Usa un sinónimo o alguna variación para que no suene repetitivo, pero siga conservando ese énfasis que queremos y necesitamos en esa idea. 

Usa conectores

“En otras palabras”, “en conclusión”, “Lo que quiero decir”, “por ello”, son algunos de los conectores que puedes utilizar para profundizar en la idea que quieres decir.

Haz que la idea sea visual

¿Cómo?  A través de una historia. Una manera más creativa de comunicar una misma idea es expresarla a través de una pequeña historia que ilustre lo que quieres decir. Puedes utilizar metáforas que te ayuden a poner imágenes en la mente de tus lectores.

Así que ya sabes… si quieres que tu lector no olvide, repite. 

¡Espero que te sirvan estos consejitos!

Descarga el audioebook con 10 ideas de contenido para aumentar tu lista de suscriptores y ganar lectores

Luisa Acelas te informa que los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Luisa Acelas como responsable de esta web. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: resolver dudas. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: MailerLite. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@luisaacelas.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: luisabazi.com, así como consultar mi política de privacidad.

Comparte con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *