8 situaciones que vivirás si quieres trabajar como redactor freelance

Escucha “8 situaciones que vivirás si quieres trabajar como redactor freelance” en Spreaker.

Trabajar como redactor freelance muchas veces parece un sueño. Vivir de escribir, conocer proyectos y marcas super interesantes, gestionar tu propio tiempo y trabajar desde cualquier lugar del mundo, incluida tu casa. ¿Qué más se le puede pedir a la vida? 

Sin embargo, en la medida en que la profesión avanza y el trabajo de redactor freelance se convierte en nuestra rutina diaria, empezamos a notar que no todo lo que brilla es oro, y que hay situaciones, casi obligatorias, por las que todos los creadores de contenido pasamos así sea una vez..

Así que en el episodio #49 de Emprende Escribiendo quiero hablarte de esas situaciones cotidianas que vivimos todos los que nos dedicamos al mundo de las letras en internet. Pero como la cuestión no es evitarlas ni quejarnos (bueno, sólo un poco), en este episodio espero darte las herramientas para gestionarlas como todo un profesional. 

Al menos, contarte lo que yo hago.

Suscríbete gratis a mi podcast en Apple Podcast, Spotify, Ivoox, Spreaker y Youtube, y no te pierdas ningún episodio semanal

Darte cuenta de que tus precios están muy por debajo del mercado

Cuáles son las tarifas de un redactor freelance. ¿Te lo has preguntado? Una de esas primeras situaciones que no pueden faltar en esta lista es ésta, porque todos, al menos al inicio de nuestras carreras, hemos cobrado muy poco con respecto a lo que se cobra en nuestro mercado. 

Te pasas el día escribiendo y trabajas más que en una oficina, pero no logras ver resultados y te repites a ti mismo como mantra que “no se puede vivir por amor al arte”. Yo misma he estado aquí y más veces de las que me gustaría reconocer.

Cuando me lancé al mundo freelance cobraba 10€ por artículo, mientras colegas estaban cobrando más de 50€ por un post con el mismo número de palabras. Como te imaginarás, duré 2 meses en mi intento de ser mi propia jefe, porque no me daba ni para pagar la mitad de la factura de mi piso y no tuve otra opción que buscarme un trabajo de oficina con un sueldo estable.

#EltipdeLú: mi consejo aquí es que averigües cuáles son los precios promedio que se mueven en tu mercado. Habla con colegas que no tengan problema en decir cuáles son sus tarifas y adáptalas a tu trabajo. 

Es decir, si un redactor digital normalmente cobra 70€ por un artículo de 1000 palabras, por ejemplo, pero tú no incluyes SEO ni maquetas el artículo, deberás reducir eso de tu precio total.  Haz un análisis de lo que incluyes, lo que normalmente cobra un redactor digital en tu mercado y el tiempo que te toma.

No sabes venderte como un escritor profesional y terminas con la etiqueta de “redactor barato”

Sabes cómo crear textos que venden para otros, pero cuando eres tú quien necesita conseguir clientes te cuesta un poco más. No sabes cómo decirle a tu posible cliente que eres la mejor opción ni mencionar todas las cosas que hacen que seas buenísimo en tu trabajo. 

Así que terminas rebajando tus precios o trabajando más horas con tal de no perder clientes. Pero con lo que no contabas era que terminarías con esa etiqueta de “escritor Low-cost”, y que esa sería la manera en la que te conocerán por el boca a boca.

Es mejor tener clientes que quieran pagar lo que tu trabajo cuesta porque lo sienten merecedor, a que te contraten por ahorrar dinero y salir del paso”.

#EmprendeEscribiendo

Ya sabemos que precios baratos se asocian a poca calidad.

#EltipdeLú: mi consejo aquí es que trabajes tu autoestima y tu falta de confianza. No sientas que es algo que sólo te pasa a ti porque yo también lo he experimentado. Mejor tómalo como una oportunidad para darle la vuelta a la tortilla, subir precios y creer en ti. Si tú confías en tu trabajo, los demás también lo harán. 

Trabajar como redactor freelance y las personas que no respetan que escribir también es un trabajo

¿Escribir es un trabajo? Otra situación que todos los que trabajamos como redactores digitales vivimos es el desconocimiento por parte de personas que no entienden que escribir es nuestro trabajo. Sean familiares o amigos.

Hay muchas situaciones que se van a presentar. Por ejemplo que te vean escribiendo en el ordenador y piensen que te pueden molestar con cualquier pregunta porque, al parecer, no estás haciendo nada importante; o que crean que estás cotillando la vida de los demás si estás metido en Instagram

O que tus amigos te digan que escribas el libro de su vida o un mensaje de texto para sus novios porque tú escribes bien, o que quieren que hagas algo para ellos pero siempre, siempre gratis. 

#EltipdeLú: mi consejo aquí es que trates de explicarle a las personas que sí, que escribir es tu trabajo y que las redes sociales también. Pero si no lo entienden simplemente no pierdas tiempo y energía tratando de explicar y sigue dedicándote a lo que realmente importa. 

Pérdida de tiempo en llamadas de descubrimiento

Las llamadas de descubrimiento son fenomenales para ver si hay química con un posible cliente y para concretar ventas, pero a veces se nos sale el tiempo de las manos y terminamos dejando de lado cosas importantes: como trabajar en proyectos de clientes o en nuestro propio contenido por dedicarle tiempo a alguien que no quiere nuestro trabajo.

#EltipdeLú: mi consejo aquí es que lo sigas haciendo pero que definas un tiempo exacto para hacer esa llamada y lo dejes claro desde el primer momento. Si son 15 minutos son 15 minutos, si es media hora, es media hora, y dedícate a conocer el proyecto de tu cliente y decirle cómo le puedes ayudar, pero no a solucionar el problema ni hacer el trabajo gratis.

via GIPHY

No tener ganas de escribir

Trabajar como redactor freelance a veces puede dejarnos exhaustos y sin ganas de escribir. Pero esto quiero dividirlo en dos puntos.  No tener ganas de escribir los artículos que tenemos que hacer para el blog de nuestros clientes y no querer escribir para nosotros mismos. 

Alguna vez yo llegué al punto de no querer escribir más y desaparecerme de la faz de la tierra porque no me atraía en lo absoluto el tema, o llegar a casa tan casada que lo último que quería era escribir en mi blog personal. 

#EltipdeLú: si sientes que esto te está pasando, mi consejo es que te especialices en escribir únicamente sobre temas que te inspiren y te motiven, porque si no tu trabajo pasa de ser un rato de disfrute a sentirte como una obligación y una pereza.

Te pedirán rebajas

“Pero si sólo es una hojitaaaaa….”  ¿Cuántas veces he escuchado esto? Otra cosa que nos ocurre mucho a los redactores freelance y, en general, a todas las personas que nos dedicamos a vender u ofrecer trabajos creativos en internet es dar con personas que no lo valoran, y que creen que escribir una hojita es únicamente sentarnos a escribir como si no tuviéramos que hacer una investigación previa, un análisis de palabras claves y dedicar nuestro tiempo a construir un artículo que te va a posicionar en  Google a ti y, por ende, a generar más clientes. 

#EltipdeLú: volvemos al punto que hablamos arriba, cree lo suficiente en ti como para que valores tu trabajo y el tiempo que te toma. Haz descuento únicamente porque te nace pero no por la obligación de tener más clientes.

Clientes tóxicos

Alerta, ¡cliente tóxico! Con el tiempo vamos aprendiendo a reconocer quién es un posible cliente tóxico y quién no, y también aprendemos a huir de ellos porque siempre traen problemas. Este tema da para otro artículo.

¿Cómo reconocerlos? siempre buscan problemas, te hacen cambiar cosas que te habían pedido, te hacen sentir mal, no son comprometidos con la información que te tienen que mandar para que tú puedas hacer tu trabajo ni tampoco cumplen los tiempos planeados para revisar la información. No te pagan o te pagan tarde después de pedirlo muchas veces. ¿Te suena familiar?

#EltipdeLú: contrato, señores, contrato. Lo mejor para evitar situaciones incómodas tanto para ti como tus clientes es tener un contrato en donde todo esté claro y definido. Fechas de entrega, compromisos y deberes tanto del cliente como del redactor freelance, tiempos de aprobación y penalidades. 

¿Utilizas el poder del blogging en tu estrategia de contenido?

Te enseño el paso a paso que necesitas para crear contenido que guste, eduque y cautive a tu audiencia.

Clientes que esperaban más

No me ha pasado mucho pero una vez tuve un cliente que esperaba tener resultados con el copy en la primera semana y como no lo tuvo me hizo un comentario de que a lo mejor podría ser el mensaje que estaba mal. Por eso siempre que tengo la oportunidad de explicar que el marketing de contenidos, en general, es una estrategia a largo plazo que necesita estar acompañada de un compromiso por parte de la persona, una buena promoción y una estrategia de visibilidad que aligere el proceso.

Como ves, estas son algunas de las situaciones por las que pasarás si quieres trabajar como redactor freelance y la manera en la que yo personalmente las gestiono. Espero que te ayude a sobrevivir a los días grises que todos tenemos con nuestras profesiones y a recordar lo importante.

¿Cuál otra situación agregarías a la lista? 

Recuerda que puedes descargar mi Masterclass gratuita para que aprendas a crear tu Plan de Marketing de contenidos 2020. ¡Qué la disfrutes!

Descarga el audioebook con 10 ideas de contenido para aumentar tu lista de suscriptores y ganar lectores

Luisa Acelas te informa que los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Luisa Acelas como responsable de esta web. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: resolver dudas. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: MailerLite. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@luisaacelas.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: luisabazi.com, así como consultar mi política de privacidad.

Comparte con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *