Storytelling corporativo para mejorar la cultura organizacional

Las empresas más exitosas del mercado son aquellas que mejor saben transmitir su historia de marca, no solo a sus potenciales clientes a través de toda su comunicación externa, sino a todas aquellas personas que hacen parte de su cultura organizacional. 

Porque qué mejor manera de transmitir los valores, el propósito y la misión de una marca, que por medio de sus líderes, empleados y colaboradores. 

¿Qué es el Storytelling corporativo?

El storytelling es una técnica de comunicación que se basa en la narración de historias emocionales y persuasivas que tienen el objetivo de llevar un mensaje y plantarse en la mente y el corazón de sus clientes. 

Estos relatos están presentes en todas partes: en las descripciones de nuestros productos o servicios, la bio de nuestra página quién soy, en nuestra promesa de marca, y hasta en ese discurso con el que el “jefe” o ´”líder de la empresa” vende sus ideas a inversores, clientes o a su equipo.

EL storytelling o, el arte de contar historias, es una herramienta poderosa para crear una cultura corporativa positiva, sólida y unificada, en la que todos los miembros de la organización compartan un mismo objetivo en común y caminen en una misma dirección. 

Porque recordemos que las empresas tienen mejores resultados cuando sus empleados o colaboradores creen en aquello que hacen.

Cuando trabajan por una visión en conjunto y no solo por un salario. 

¿Cuáles son los principales beneficios que las empresas consiguen al aplicar el storytelling corporativo?

  • Ayuda a los líderes de las organizaciones a comunicarse de forma natural y asertiva. Un buen empresario no solo debe saber vender sus productos o servicios, sino también su visión, propósito e ideas.
  • Ayuda a que los empleados se sientan parte de la empresa y todos vayan en la misma dirección, lo que reduce el número de renuncias o trabajadores insatisfechos.
  • Atrae a nuevo talento humano que quiere trabajar en la empresa. 
  • Motiva a los integrantes del equipo a sacar su creatividad, pensar fuera de la caja y ser más resolutivos ante los problemas que puedan presentarse.  
  • Fortalece la identidad corporativa, el sentido de pertenencia y, por ende, la percepción que se muestra hacia afuera. 
  • Fomenta la colaboración y el trabajo en equipo, lo que no solo mejora la productividad sino el ambiente de trabajo. 

El objetivo del storytelling corporativo es que todos los que hacen parte de la organización sientan que pertenecen a algo mucho más grande que ellos. Que crean, compartan y vivan una misma misión.  

Todos tenemos una historia que contar

Aprende a usar el poder del Storytelling para convertir lectores en clientes fieles

5 Tipos de historias que puedes utilizar para mejorar el clima organizacional

Cuando hablamos de storytelling corporativo tenemos muchas historias listas para ser utilizadas, pero hoy te voy a dejar 5 con las que puedes empezar:

1. Historias de la empresa:

Estas historias se centran en la historia y los valores de la empresa, y son ideales si quieres transmitir la misión y visión de tu organización, así como el propósito en el que debe girar su cultura corporativa.

2. Historias de los fundadores

Las historias de los fundadores comparten esos primeros cimientos sobre los que se construyó todo. El antes y el después. Los inicios y el ahora.

El objetivo de este tipo de historias y  mostrar la evolución de la marca y despertar el sentido de pertenencia. 

3. Historias de los empleados:

Las historias de los empleados son una forma de motivar a los empleados y hacerlos sentir vistos, respetados, valoradores e importantes. Hacerles ver que su contribución al éxito de la compañía es tenido en cuenta. 

4. Historias de los clientes:

Las historias de los clientes pueden ser una forma efectiva de mostrar el impacto que la empresa hace día a día en la vida de las personas que creen en lo que hacemos. Nuevamente juega un papel importante la motivación y el propósito que va más allá de recibir un salario. 

5. Historias inspiradoras:

Estas historias pueden ser sobre cualquier tema que represente la misión, valores, filosofía y propósito de la marca. Se utilizan para motivar a los empleados y mostrarles que cualquier cosa es posible con el trabajo duro y la dedicación.

En resumen, el storytelling puede ser una herramienta muy valiosa para crear una cultura organizacional fuerte y saludable. 

Si sientes que tu clima organizacional no está como debería y que tus empleados o colaboradores necesitan recordar lo que hace especial a tu marca, prueba utilizar el poder de las historias. 

Aquí te dejo un link para que conozcas mis formaciones a empresas.

Ahora sí, !A contar historias!

Descarga el audioebook con 10 ideas de contenido para aumentar tu lista de suscriptores y ganar lectores

Luisa Acelas te informa que los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Luisa Acelas como responsable de esta web. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: resolver dudas. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: MailerLite. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@luisaacelas.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: luisabazi.com, así como consultar mi política de privacidad.

Comparte con tus amigos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *