7 tendencias de Copywriting que vienen fuertes para el 2019

¿Qué piensas que va a pasar con el copywriting en este 2019? ¿Lo sabes? El copywriting seguirá presente en todo lo que escribimos. En las palabras que enviamos en nuestras newsletters, en los textos que acompañan nuestras fotos en Instagram, en las descripciones que usamos en Youtube, en el perfil que nos representa en Linkedin, y por supuesto en los textos de tu web.

Por eso, tenemos que ir un paso adelantado y entender cuáles son esas tendencias de copywriting que se esperan para este 2019. Porque sí, el copywriting no para, y tu negocio tampoco.

Pero si aún no sabes qué es copywriting, empieza por aquí antes de leer este artículo.

No puede existir una buena estrategia de marketing sin un buen copy. #Copywritingtips #Tendenciascopywriting2019 Clic para tuitear

He leído mucho y revisado algunas de las páginas más importantes sobre marketing de contenidos y te traigo 5 tendencias que, a mi parecer, vienen fuertes para el nuevo año.

Hablaremos sobre algunas de las emociones básicas que deben seguir presentes en tus textos, hasta los nuevos mercados que le abren paso al copywriting y en los cuales puedes incursionar.  ¿Empezamos?

5 tendencias de copywriting que debes conocer

Tendencias de copywriting

Las emociones siguen siendo las protagonistas

Si escribimos para persuadir, estamos hablando de copywriting. Aunque debo reconocer que, personalmente, no me gusta mucho esta palabra. Prefiero decir “escribir para conectar y facilitar la decisión de compra de nuestro cliente”. ¿A qué suena mejor?

En fin, a lo que venimos.

El copywriting utiliza las emociones que mueven a las personas. Emociones como el “deseo”, “la empatía”, “la familiaridad”, “la seguridad” y “El tiempo”. Te pregunto, ¿quién no necesita alguna de las anteriores?

Quién no quisiera leer un mensaje que sonara familiar y que le recordará su situación actual. Quién no quisiera sentir que la persona que escribió el mensaje lo entiende y que eso los acerca. Quién no quisiera sentir que está seguro adquiriendo ese producto o servicio y que por eso merece la pena (Acuérdate que el ser humano siempre busca su instinto de supervivencia), y por último, quién no quisiera adquirir cosas que ahorraran algo, ya sea tiempo o dinero.

Por ello, sigue añadiendo estas emociones poderosas en los textos que escribas. Recuerda que tienes que vender algo que tu audiencia realmente necesite y quiera.

El Copywriting se basa en vender algo que tu audiencia realmente quiere y necesita. #Tendenciascopywriting2019 Clic para tuitear

Más SEO Copywriting: la mezcla perfecta entre Google y el corazón

Digamos que el SEO ya no se trata de escribir el mayor contenido posible y añadir un montón de palabras claves, sino de añadir esas keywords que los usuarios están buscando en Google.

Céntrate en crear una experiencia de usuario en cada uno de tus textos y aportar valor. Mucho valor. Como copywriter y redactora digital opino que gana la calidad y no la cantidad. Aunque estudios dicen que los artículos de más de 1000 palabras tienen más potencial de rankear en Google, porque se supone que responden a la problemática principal del lector.

El objetivo de tus textos es atraer lectores y lograr que lleguen hasta el final de la página, para que luego pasen a la acción. Si se van antes de eso, no lograste nada. #Tendenciascopywriting2019 Clic para tuitear

Personalizar tus textos: nadie se quiere sentir como uno más del montón

En el 2019 haz que tus lectores/audiencia/clientes se sientan más cómodos con tu marca. Que sientan que son especiales y que no son uno más del montón. A nadie le gusta serlo.

Asegúrate de incorporar contenido que le hable a la experiencia de tus clientes y con la que se sientan más identificados. Esta es la única manera de lograr que ellos interactúen con tu marca.

Diseña contenido personalizado para acercarte al mundo de tus clientes, entabla una conversación sobre un tema en particular, pide feedback, involúcralos con tu marca. Esto no sólo fidelizará a tu cliente con tu marca, sino que también te abrirá un nuevo paradigma en cuanto a lo que tu cliente realmente necesita.

Más incorporación del copywriting en el email marketing

El email marketing se ha convertido en una de las herramientas de marketing más utilizadas este año. Y cuando hablamos de una buena campaña de email marketing, ya no nos referimos únicamente a  enviar una newsletter general sobre los post de la semana, sino de ir más allá de eso y entablar una conversación más personal con tu suscriptor.

Los marketeros dicen que el email marketing es uno de los canales más rentables en su negocio. #Copywritingtips #Tendenciascopywriting2019 Clic para tuitear

Pero qué tiene que ver un copy aquí, (modestia aparte) TODO. Porque está comprobado que un título creativo e interesante es 10 veces más clicAble que uno aburrido o convencional; y que un buen mensaje genera más engagement que uno promedio.

Las palabras convierten, y el copywriting juega un gran papel. #Copywritingtips Clic para tuitear

Nuevos mercados para los copywriters: ¿En qué te vas a especializar?

Uno de los mercados más comunes para los copywriters son el desarrollo personal, la papelería, los negocios creativos,  y culturales, la belleza, la hostelería y el sector educativo; pero qué tal si empezamos a tocar puertas en otros sectores que no están tan trabajados como estos.

Veamos algunos ejemplos.

He estado averiguando y he encontrado que hoy en día hay muchos mercados que aún no tienen un copywriter en su vida. Quizá es un poco más difícil entrar, debido al desconocimiento, pero sin duda representa una buena oportunidad.

Habías pensado en la industria farmacéutica, la salud, el medio ambiente, el sector tecnológico, los equipos médicos, el transporte, los servicios de limpieza, el sistema bancario, el IGaming, por solo nombrar algunos.

Piensa en la gastronomía, hasta hace un tiempo no habían muchos restaurantes que le apostarán al copywriting, y sin embargo ahora cada vez son más los que utilizan las palabras para conquistar a su cliente y crear una experiencia que no sólo finalice en la mesa.

Trata de especializarte en alguno de estos campos, y cuéntame tu experiencia.

Tendencias de Copywriting: Más historias por favor.

Las historias conectan, las estadísticas aburren. Si quieres mejores resultados con el copywriting web, mézclalas. #Tendenciascopywriting2019 Clic para tuitear

¿Sabías que la decisión de compra es un 90% emocional? ¿Sabías que el cerebro humano no diferencia si está leyendo o experimentando una historia? ¿Sabías que empezar un discurso de venta o un post con una historia genera más engagement y concentración por parte de tu lector, que empezar con otro tipo de datos?

Las personas quieren hacer negocios con personas similares a ellos. Con personas que vibren y se emocione, que compartan valores similares y que se puedan poner en su lugar. Las personas quieren empatizar, y tú puedes lograrlo a través de tus textos.

Si aún no sabes cómo conectar a través de las historias, aquí te dejo un artículo que escribí sobre el tema y que te puede ayudar.

Si quieres utilizar el arte de contar historias en tus redes sociales, te dejo otro artículo sobre cómo aplicar el storytelling en Instagram.

Y si quieres saber cómo aplicar las técnicas del storytelling en el copywriting, aquí tienes otro artículo.

No seguir reglas infalibles: Ser Copywiter es ser creativo

¿Te atreves a ser un copywriter creativo? Pocos lo quieren hacer. La industria del marketing nos vende la idea de seguir “técnicas de escritura persuasiva infalibles” para vender en un dos por tres, pero yo prefiero apostarle a encontrar tu propia voz, tu sello personal y comunicar.

No hay dos copywriters parecidos si tú ofreces algo diferente. Diferénciate. #Copywritingtips #Tendenciascopywriting2019 Clic para tuitear El 2019 será un año para romper las reglas que dicta el mundo marketiniano, proponer, atreverte a crear cosas nuevas y crear una marca personal que genere recordación y que te sea fiel. #Tendenciascopywriting2019 Clic para tuitear

A mi me gusta vender con propósito y no sólo vender por vender. Esto último dejémoslo a los vende humos.

Analiza la personalidad de los proyectos en los que trabajas, investiga quién es su buyer persona y encuentra maneras de comunicar un mensaje directo que emocione, inspire y venda.  Si quieres tips para esto último, aquí te comparto un Audio Ebook que creé para darte unas bases sobre este tema.

Llegamos al final de esta guía con las tendencias de copywriting para el 2019. Espero que te sirvan y las empieces a incorporar en los textos de tu web y redes sociales. También en los proyectos de tus clientes.

Cuéntame qué piensas y cuáles son tus favoritas.

Descarga el audioebook con 10 ideas de contenido para aumentar tu lista de suscriptores y ganar lectores

Luisa Acelas te informa que los datos de carácter personal que proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Luisa Acelas como responsable de esta web. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: resolver dudas. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: MailerLite. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@luisaacelas.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: luisabazi.com, así como consultar mi política de privacidad.

Comparte con tus amigos

13 comentarios

  1. Luisa amé este post de comienzo a fin, se nota que te apasiona lo que haces y nos lo traes en un recuento tan maravilloso como este, 7 tendencias para persuadir o conectar, como quieras llamarlo, la verdad es que yo sigo muy de cerca cada una de tus publicaciones aunque no todas las comente, tal vez por esa prisa que llevamos siempre como te lo hice saber en uno de tus publicaciones de Instagram, y es que para mí es importante todo lo que nos compartes porque se parece mucho a lo que yo quiero expresar en mi blog y con mis infoproductos, es por ello que seguir tus consejos es algo que tomo muy en cuenta, y que bien que las emociones sigan siendo las protagonistas para este 2019, porque yo vendo a partir de ellas y conecto con mi audiencia desde la emocionalidad. Un gran abrazo y gracias por compartir este gran post.

  2. Incluso ahora hay copy para páginas de mascotas/animales. Hay de todo un poco y para todo. Yo estoy en copy de hosteleria pero me quiero ir al sector de servicios médicos jejeje me gusta mucho además soy enfermera

  3. ¡Hola Luisa! Pero que bendición tu post. Y cuán necesario es en Instagram dónde la conexión con la audiencia es super rápida y está “a flor de piel”. Lo digo porque muchas veces me consultan sobre cómo interactuar con la audiencia y es cierto que el copywriting -sumado al storytelling que comentas- tienen mucho que ver alli más allá de las estrategias de crecimiento que puedan aplicarse en una cuenta. Sigue compartiendo tus tips que nos ayudan un montón! Un abrazo grande.

  4. Hola Luisa,

    muchas gracias por compartir estas tendencias sobre el copy.
    Es cierto que el copywriting es una herramienta super importante en todo nuestro negocio online; desde el contenido que escribimos en las páginas hasta los Newsletter que enviamos. ¡y ni hablar de las páginas de venta!

    Seguiré a tope con las emociones y compartiendo historias.
    Sobre todo me gustó lo que dijiste sobre ser original y creativo para no terminar siendo uno más del montón.

    Un saludo!

  5. Un post super interesante sobre las tendencias del copywriting para el 2019, ya que hay que tenerlo en cuenta para todos aquellos que tengan un blog o un negocio digital. Estoy convencida que el copywriting es algo a tener en cuenta este 2019.

  6. Me acabo de topar con tu blog y me ha encantado! he revisado otros relacionados con copywriting y storytelling pero me parecen más del copy agresivo y manipulador; en cambio conecto mejor con tu mensaje que parece más natural y espontáneo.
    Mi sector es uno de los más duros: soy informática y estoy construyendo mi marca personal justamente para promocionar cursos virtuales relacionados a este sector (tecnología) pero con la experiencia completa y algún valor agregado.
    ¿Qué curso o tendencia puedo seguir para aplicar copy a este sector? ¿Qué consejo me darías? Contar mi historia me ha ayudado muchísimo, pero quiero encontrar el tono adecuado para educar y acercar a mi público (que son 90% hombres, asalariados y del sector tecnología). Sin caer en esto de “Despega o impulsa tu carrera profesional con este curso de XXXX”. Me parece poco innovador y bastante cuadriculado.
    Gracias por tu contenido!

    1. Hola Juli, te recomiendo hacer vídeos o contenido en formato carrusel explicando los beneficios de los productos que vendas lo más coloquial y cercano posible. Enfócate mucho en la experiencia que vas a crear en tu cliente, en el cómo se va a beneficiar con eso y busca ejemplos cotidianos para explicarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *